IU votará el 5 de julio para elegir su candidato a la Junta
El censo de simpatizantes estará abierto hasta el día 21. Los candidatos deberán contar con el apoyo del 5% de la militancia del partido y podrán recoger sus avales hasta el 22.
Las bases de IULV-CA participarán en una votación el próximo 5 de julio para elegir a su candidato a la Presidencia de la Junta, una decisión con la que culminará el proceso de primarias abiertas a los simpatizantes y que será ratificada por el Consejo Político de la formación el 11 de julio.
El coordinador de la Comisión Ejecutiva de IU Andalucía, José Manuel Mariscal, y la responsable de Áreas y Programas, Amanda Meyer, han explicado en rueda de prensa que hasta el próximo 21 de junio está abierto el censo de simpatizantes, que podrán inscribirse de manera presencial o bien a través de la página web de la formación. Hasta esa fecha se celebrarán las reuniones de las asambleas de base para debatir y hacer propuestas de candidatos a la presidencia de la Junta, que deberán contar con el apoyo de al menos el 5 por ciento de la militancia de IU Andalucía y podrán recoger sus avales hasta el día 22.
Será al día siguiente, 23 de junio, cuando la Comisión Ejecutiva se reunirá para sistematizar las propuestas de las asambleas locales y verificar los avales, tras lo cual dará la condición de candidato a quienes reúnan las condiciones requeridas. Si hubiera más de un candidato, en esa reunión se acodará un modelo de papeleta en el que figurará la pregunta "¿Cuál de los siguientes compañeros/as debe ser nominado/a como candidato/a a la presidencia de la Junta de Andalucía por parte de IULV-CA en las próximas elecciones autonómicas?". A continuación figurarán los nombres de las personas que, además de haber reunido el aval de al menos el 5 por ciento de la militancia, hayan presentado por escrito su propuesta dirigida a la Comisión Ejecutiva, y que podrán realizar su campaña desde el 24 de junio hasta el 3 de julio.
Según ha explicado Meyer, el día de la votación se instalará una urna desde las 12:00 hasta las 21:00 en las sedes correspondientes y, para facilitar la participación de militantes y simpatizantes, se pondrán en marcha los mecanismos necesarios para el voto no presencial, fundamentalmente on line. En el caso de que sólo concurriera una persona al proceso de primarias, el Consejo Andaluz se reuniría el 5 de julio para que dicha persona recibiese el aval de tres quintos de este órgano para ser proclamado candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. "Este país está cambiando muy rápido y los partidos políticos tenemos que estar a la altura. Esta dirección opta por procesos y métodos de participación directa, tanto de la militancia como ahora con la ciudadanía que quiera compartir el proceso de elección del candidato", ha subrayado Meyer.
La responsable de Áreas y Programas de IU Andalucía ha explicado que la decisión adoptada por la dirección regional no pretende "generar antecedentes" y que no supone que todos los procesos electorales, ya sea para comicios municipales, autonómicos o generales, tengan que seguir este modelo, ni que tenga que hacerlo la dirección federal de la coalición. "No decimos ni que sí ni que no a que en las municipales o en las generales tenga que hacerse así, pero sí parece que es la hora de la democracia directa, e Izquierda Unida, que tiene procesos democráticos e impecables desde su origen, está a la altura de las circunstancias", ha enfatizado Meyer. Ha considerado que la federación andaluza opinará "llegado el momento" sobre los procesos que se tienen que abrir para elegir al candidato en las elecciones generales, un debate que a su juicio ahora no está sobre la mesa, y ha detallado que, en el caso de la Junta, cada militante puede avalar a un solo candidato y que no se establecerá un tope de avales máximo.
También te puede interesar
Lo último