Los profesores de Málaga afirman que ya imparten 20 horas de clase

Los docentes malagueños trabajan el mismo tiempo que el que Esperanza Aguirre pretende imponer en Madrid, según los sindicatos · Educación fija el horario lectivo en 18 horas a la semana

Un profesor imparte clase en el instituto Portada Alta.
Un profesor imparte clase en el instituto Portada Alta.
Esperanza Ruiz / Málaga

08 de septiembre 2011 - 01:00

A los profesores de las enseñanzas públicas de Málaga no les asusta por el momento el aumento de horas lectivas anunciado en comunidades como Madrid, Galicia, Navarra y Castilla-La Mancha. Según aseguran los sindicatos consultados en la provincia la mayoría de los docentes imparten entre 19 y 20 horas de clase semanales, es decir, la misma redistribución de horas lectivas que anunció hace unos días la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y que consiste en aumentar de 18 a 20 horas semanales las horas lectivas del profesorado en dicha comunidad.

Lo que en estas comunidades se ha iniciado como una rebelión entre gobierno y docentes, en la provincia de Málaga parece no preocupar demasiado a sindicatos como CCOO y UGT quienes aseguran que en Andalucía no se están produciendo ningún tipo de recortes en Educación. "Aquí no está sucediendo lo que en otras comunidades. Según la normativa los profesores de Secundaria pueden impartir entre 18 y 21 horas lectivas semanales y, en la mayoría de los casos, se imparten unas 20 horas, las mismas que quiere imponer Aguirre", señaló el secretario general de Enseñanza de CCOO en Málaga, José Fernández.

La misma postura mantiene su homóloga en UGT, Teresa Blanca, quien restringe algo más las horas lectivas y las sitúa en una media de entre 19 y 20, que "escasamente" llegan a las 21 horas. No obstante, ambos sindicatos coinciden en que si en Andalucía se optase por incrementar más las horas lectivas los grandes perjudicados serían los profesores interinos "ya que tienen mucho peso en la educación malagueña y andaluza", matizó Fernández.

Educación se muestra contraria a las declaraciones de los sindicatos. Fuentes de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga aseguran que el 99,9% de los profesores imparte 18 horas lectivas. "Es posible que en algún centro se dé algún caso de más horas, pero es muy raro. La instrucción que se da desde Educación es que se impartan 18 horas lectivas", señalaron dichas fuentes.

Pero no todos los sindicatos mantienen la misma postura. La Asociación de Profesores de Institutos en Andalucía (APIA) en Málaga defiende que en la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros del alumnado y del profesorado, se han modificado ciertos aspectos que "perjudican a los docentes". Así, su presidente en Málaga, Gonzalo Guijarro, asegura que a pesar de que la resolución de noviembre de 1987 contempla la duración de 18 horas de la jornada lectiva semanal "con carácter general" y condicionó su superación "excepcional y extraordinaria" a una compensación de dos horas complementarias por cada hora lectiva más hoy en día "los docentes están impartiendo más horas de clase, incluso llegando a las 21 horas, sin recibir compensación alguna". Por tales hechos, APIA presentó el pasado 16 de junio un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

A este respecto, Educación asegura que son los propios centros educativos los que distribuyen los horarios de los profesores en relación a sus necesidades. "Si imparten más de 18 horas lectivas es una decisión del centro y si dicho centro quiere compensar a sus trabajadores es algo interno. Educación no tiene ninguna normativa a ese respecto", señaló un portavoz de Educación, que recalcó que "la Junta da instrucción de que se impartan 18 horas y no más pese a estar recogido en la normativa que se pueden llegar hasta las 21 horas semanales".

Según la normativa vigente el profesorado la jornada laboral del profesorado es de 37,5 horas semanales. De ellas 30 horas son de obligada permanencia en el centro educativo. De éstas últimas, 25 horas se computan como horario lectivo en el caso de los docentes de Infantil y Primaria. Por su parte, los docentes de Secundaria pueden impartir clase entre 18 y 21 horas semanales a las que deben añadir diversas actividades complementarias como guardias en recreos y actividades de refuerzos para completar así el horario.

stats