Tráfico reubicará los radares y vigilará el peor 'punto negro'
La velocidad en la curva de La Cala, que concentra el 21% de los accidentes de la provincia, será controlada en todo el tramo

El principal tramo de concentración de accidentes de la provincia se localiza en la autovía del Mediterráneo, a la altura de La Cala de Mijas, que registra alrededor del 21% de los siniestros que se producen en Málaga. Ahora mismo el trayecto de mayor peligrosidad, el conocido como la curva de La Cala, está controlado por dos radares, pero en cuestión de meses será un radar de tramo, con puntos de control que miden la velocidad media de los vehículos en un tramo determinado, el que controle más de cinco kilómetros de esta vía.
La Dirección General de Tráfico anunció ayer que a lo largo del primer semestre de 2013 se instalará este nuevo punto de control, "para luchar contra el alto nivel de accidentalidad", comentó la jefa provincial de Tráfico, Trinidad Hernández, que explicó cómo después de tres años de trabajo, este proyecto verá la luz en pocos meses. Tras salvar los obstáculos que suponen la cantidad de entradas y salidas a la A-7 que concentra esta zona, serán unos 5 kilómetros los que abarcará el radar de tramo (entre los kilómetros 200.4 y 204.8). Los puntos de control medirán la velocidad media de los vehículos que circulan por este tramo de carretera, en la que la velocidad media será de 80 km/hora, la misma que en estos momentos está impuesta para esta vía.
En la provincia ya existe otro trayecto en el que la velocidad está controlada por este mismo sistema. En la A-7 oriental, a la altura de Torrox, se instaló en 2009 un radar de tramo con menor dificultad a la hora de ponerlo en funcionamiento que el de La Cala al tratarse de un túnel.
El Ministerio de Fomento también anunció a principios de este mes actuaciones encaminadas a incrementar la seguridad en esta vía, en concreto entre los kilómetros 201 y 203, que incluían la instalación de carteles de advertencia de color amarillo y con luces LED, la sustitución de las señales de limitación de velocidad por otras luminosas y la mejora del pavimento.
El Ayuntamiento de Mijas, término municipal en el que se ubica este tramo de la autovía en el que se instalará el futuro radar, viene desde hace tiempo reclamando que se tomen medidas, al igual que los vecinos de la zona, que incluso pedían una reducción de la velocidad media.
Los radares fijos con los que cuenta la provincia también sufrirán cambios de ubicación en los próximos meses, como adelantó ayer la jefa provincial de Tráfico. "Se instalarán donde hay accidentalidad", explicó Trinidad Hernández, que incidió en que estos puntos de control no tienen un afán recaudatorio, pero que los conductores ya conocen su ubicación exacta por lo que los accidentes han bajado en esas zonas al disminuir la velocidad, pero por el contrario en otras zonas la velocidad vuelve a ser excesiva.
La provincia tiene 16 de estos puntos de control, de los que siete están instalados en autovías y nueve en carreteras secundarias.
También te puede interesar