El conflicto en Limasa se reactiva por la falta de acuerdo sobre el convenio

El comité denuncia que la empresa ha presentado el convenio en la Junta sin que se hayan negociado los artículos pendientes

El conflicto en Limasa se reactiva por la falta de acuerdo sobre el convenio
El conflicto en Limasa se reactiva por la falta de acuerdo sobre el convenio
Raquel Garrido Málaga

25 de febrero 2014 - 01:00

La paz en el seno de la empresa mixta de limpieza Limasa apenas ha durado dos meses. Después de lograr poner fin a la huelga iniciada por los trabajadores en plena Navidad, el conflicto laboral vuelve a resurgir con el convenio colectivo como telón de fondo. En esta ocasión, el comité de empresa denuncia que la sociedad ha presentado ante la Delegación provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo el principio de acuerdo firmado a finales de diciembre para poner fin al paro para dar por terminada la negociación del convenio "cuando no lo hemos firmado ninguno de los seis sindicatos ni se ha tratado el resto del articulado".

Lo aseguró ayer el presidente del comité, Manuel Belmonte (UGT), que criticó que "la empresa haya actuado de esta manera" y a la que le reprochó no haberles comunicado oficialmente la decisión de dar por cerrada la negociación del convenio "cuando en diciembre se acordó que en los primeros tres meses del año se cerrarían el resto de los artículos que no habían sido incluidos en el principio de acuerdo".

En aquel documento, la empresa y el comité incluyeron todos aquellos puntos que habían motivado el inicio de la huelga por falta de acuerdo y que se referían a todos aquellos artículos que "suponían un coste económico", dijo Belmonte. "Todos los demás se quedaron pendientes de tratar porque queremos incluir garantías para que no nos puedan venir dentro de uno o dos años otra vez a anunciarnos un ERTE, un ERE o un descuelgue del convenio", según el representante sindical.

Además, el comité de empresa pretende que actualizar algunos de loa artículos del convenio, como el 27 referido a los permisos retribuidos, y eliminar otros por considerarlos anticuados.

Por todo ello, los seis sindicatos que componen el comité de la empresa de Limasa presentaron el pasado viernes un escrito en la citada Delegación de la Junta de Andalucía para solicitar que el convenio laboral presentado por la empresa no sea publicado al no contar con el respaldo de los representantes de los trabajadores.

De hecho, Belmonte explicó que el comité rechazó el borrador de convenio que el pasado 20 de enero les envió la empresa "precisamente alegando que debíamos negociarlo previamente". Unos días más tarde, a principios de febrero, la sociedad mandó otra carta para pedir al comité que especificara qué artículos debían negociarse y "la sorpresa es que después de eso ha presentado el principio de acuerdo de diciembre sin que se haya firmado nada más".

El representante sindical mostró su malestar ante esta situación que "demuestra que no podemos confiar en lo que dice la empresa" y confió en que se pueda frenar la aprobación antes del convenio antes de que la empresa lo lleve al consejo de administración previsto para marzo para su visto bueno definitivo.

Este periódico no pudo confirmar con el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez, la postura de la empresa pese a haberlo intentado

stats