El alcalde arremete contra la oposición por sus dudas sobre el Pompidou

Habla de "irresponsabilidad política total y absoluta" de los grupos por decir que puede ocurrir lo que sucedió con Art Natura

Vista del 'Cubo' del puerto, que acogerá el Centro Pompidou.
Vista del 'Cubo' del puerto, que acogerá el Centro Pompidou.

La simple ocurrencia de los grupos de la oposición de sospechar que el Cubo y el futuro Centro Pompidou puedan convertirse en un nuevo caso Art Natura provocó ayer la reacción irascible del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El regidor, lejos de aportar detalles sobre los acuerdos alcanzados con la institución francesa y la existencia o no de garantías que aseguren el mantenimiento de sus colecciones en el edificio del puerto durante, al menos, cinco años, optó por arremeter contra los concejales del PSOE e IU, que llegó a acusarles de actuar con una "irresponsabilidad política total y absoluta".

Según el regidor, el que los dos grupos políticos pidan garantías al museo parisino, "es como pegar una bofetada al Gobierno francés". Por ello, lamentó, en declaraciones a Europa Press, que lleguen a asegurar que este proyecto, principal baluarte del equipo de gobierno del PP en el presente mandato, vaya "camino de acabar siendo una nueva Tabacalera", en clara alusión al fallido Museo de las Gemas.

A diferencia de ese caso, cuya resolución se encuentra pendiente de un fallo judicial, De la Torre recordó que la sede malagueña del Pompidou es "un proyecto que tiene detrás al Gobierno de Francia, a la Embajada francesa". En el caso de Art Natura, cabe recordar que el Ayuntamiento desembolsó más de cinco millones a los promotores del museo al no incluir garantía alguna en el contrato, cuantía que sólo podrá recuperar si así lo dispone el tribunal que analiza la cuestión.

"Decir algo así me parece de una irresponsabilidad política increíble", insistió el alcalde, que le recordó a los representantes socialistas que el presidente de Francia, François Hollande, también es socialista. "Ellos verán si quieren pegarle patadas en las espinillas", apostilló. "Es que no confían en que el Ejecutivo francés cumpla sus compromisos", preguntó.

En relación a la calidad de las obras que albergará el Pompidou cuestionó "si alguien tiene dudas acerca de que van a mandar una colección magnífica", interrogante que él mismo contestó: "Nadie puede tener dudas". Una afirmación, en cualquier caso, se realiza cuanto aún no se han definido los contenidos expositivos.

A pesar de ello, Málaga Hoy desveló el pasado 8 de mayo que la intención del museo matriz es enviar a su primera sede fuera de Francia, exclusivamente, arte contemporáneo. Una previsión que, de materializarse, chocaría con lo que el propio De la Torre dijo el 29 de noviembre pasado, cuando en el momento de dar a conocer el acuerdo con el Pompidou para que Málaga acogiese una sede, señaló que el Cubo acogería obras tanto de los maestros de las vanguardias del siglo XX como al arte contemporáneo. Incluso, la idea de la institución gala es la de convertir el centro malagueño en una especie de observatorio de la creación artística contemporánea en el Mediterráneo, por lo que prestará singular atención a artistas del norte de África, el sur de Europa y países como Turquía, Egipto e Israel.

A la espera de la firma del convenio final y de conocerse en detalle su contenido, lo que se sabe del protocolo de intenciones es que el coste de los trabajos de adecuación del Cubo alcanzan los 5,1 millones de euros, dinero que, ante la ausencia de acuerdo con Unicaja, previsiblemente tendrá que asumir en solitario el Consistorio. Al tiempo, el Ayuntamiento habrá de pagar al Centro Pompidou un millón de euros anuales (durante un plazo de cinco años, los contemplados en el convenio, prorrogables a otros cinco) por su derecho a disponer de las obras de arte; pero también se haría cargo de los embalajes, transportes y seguros, lo que, tratándose de tan valiosa colección, disparará seguro los costes bastante más allá de un millón de euros al año.

stats