Denuncian que la contratación en el SAS lleva casi dos semanas paralizada

Sanidad

La Administración sanitaria desmiente la afirmación, en la que coinciden los sindicatos CCOO, UGT y Satse.

Hospital Regional.
Hospital Regional.

Supervisoras de enfermería agobiadas porque no tienen personal para completar los cuadrantes, profesionales que doblan turnos para sacar adelante el trabajo, compañeros que no pueden tomarse los días que les deben, sitios descubiertos, personal sobrecargado y pacientes peor atendidos. Ese es panorama que ayer trazaron enfermeros del Regional como consecuencia de la falta de contratos. Los sindicatos confirmaron que desde hace casi dos semanas hay una paralización de la contratación que afecta a los hospitales Regional y Clínico. "Las peticiones se elevan desde Málaga, pero vienen denegadas desde los Servicios Centrales de Sevilla. Si antes pedían seis contratos y le daban tres, desde hace un par de semanas están paralizados. Todos los servicios están bajo mínimos. Estamos como en 2012 cuando empezaron los recortes duros", aseguró la delegada de CCOO en el Clínico, Auxiliadora Moragues.

El responsable de la sección sindical de UGT en el Regional, Vicente Sandoval, dio una descripción similar de la situación en este hospital. "El centro sigue tramitando las peticiones, pero los Servicios Centrales del SAS parece que han cerrado el grifo de la contratación. Hay una reducción de contratos alarmante", afirmó. El delegado del Sindicato de Enfermería (Satse), José María de la Rosa, coincidió en que "hay un problema de contratación que empieza a tener incidencias".

Un enfermero resumía: "No hay ni un contrato. A los trabajadores nos deben muchos días del año pasado. A mí me deben más de 40 y he conseguido que me devuelvan un par. De un mes hacia acá, no sé como sale el trabajo. Si sale es gracias a nuestro esfuerzo. Nos están machacando, no se cubren ni las jubilaciones. Si me pongo malo, a mi compañera la dejan sola. La situación es insostenible. Sabemos que los enfermeros desempleados están peor, pero entre los que estamos trabajando hay crispación por la sobrecarga".

Hay contratos que se renuevan en bloque y que son los estructurales. Pero hay otros que se hacen para dar respuesta a las incidencias puntuales y cotidianas del personal, como bajas por enfermedad (IT) o permisos maternales. Estos últimos son los que están paralizados, según las organizaciones sindicales. Desde hace casi un lustro, los sindicatos vienen denunciando que las sustituciones son muy escasas. Ahora, aseguran que está prácticamente bloqueada desde la segunda semana de abril. Por ello, las organizaciones sindicales barajan asambleas y movilizaciones ya que vaticinan que la situación empeorará de cara al verano.

"No nos dan explicaciones de por qué se ha cerrado el grifo de la contratación. Si ya de por sí era difícil cubrir la asistencia porque las plantillas no están al 100%, ahora la situación de sobrecarga es mayor, lo que se traduce en una asistencia de peor calidad", apuntó el representante sindical de UGT.

Salud dice que se contrata según las necesidades

Los hospitales rechazaron ayer de plano la denuncia sindical sobre que los contratos en el Regional y el Clínico de Málaga está bloqueada. "No hay ninguna paralización en la contratación de trabajadores eventuales", dijo una portavoz que desmintió de forma categórica las afirmaciones de los sindicatos. Según indicaron los centros sanitarios, "la contratación se hace siempre según las necesidades asistenciales" y responde a las demandas puntuales que se producen en cada servicio como consecuencia de las bajas de personal que se producen.

stats