El plácido adiós de un poeta atemporal
El primogénito de José Antonio Muñoz Rojas ha señalado que su padre "estaba bastante dispuesto a morir" y que lo hizo de forma tranquila en compañía de sus hijos

El poeta malagueño José Antonio Muñoz Rojas murió anoche de forma "plácida", rodeado de sus cinco hijos vivos, según ha informado hoy su primogénito, Rafael Muñoz. El escritor antequerano habría cumplido 100 años el próximo 9 de octubre. "Durante sus últimos días ha estado muy plácidamente y tranquilamente, muy relajado e incluso estaba bastante dispuesto a morir", ha indicado Rafael Muñoz, que ha salido a atender a los medios a las puertas del domicilio familiar donde tiene lugar la capilla ardiente. Ha afirmado que su padre no tenía enfermedad alguna, pero que con casi cien años, "al negarse a comer y beber durante unos diez días, el cuerpo se le ha ido debilitando".
El hijo del poeta ha manifestado que están recibiendo llamadas de muchos familiares que tiene en España, y que poco a poco se van desplazando a Antequera los más allegados, como los nietos del poeta.
La capilla ardiente se ha previsto exclusivamente para familiares cercanos, y esta tarde está prevista una misa íntima en la capilla privada de la Casería del Conde, y mañana se oficiará un acto público a las 12:00 horas en la Iglesia de Las Descalzas.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Antequera ha aprobado una moción conjunta de los cuatro grupos políticos con representación en un pleno extraordinario donde se han declarado tres días de luto oficial por el fallecimiento del poeta. "Antequera vive momentos dolorosos por la pérdida de su más insigne artista, de su escritor más universal, uno de los más importantes poetas de la historia en lengua castellana", cita el texto de la moción.
Uno de los concejales del PP, y diputado nacional, Ángel González, ha declarado que la repercusión que está teniendo la muerte de Muñoz Rojas en todos los medios de comunicación "es una evidencia de que era un hombre ilustre que ha sobrepasado todas las fronteras". "Muñoz Rojas ha dejado el nombre de Antequera grabado en las letras españolas", ha indicado González
También te puede interesar
Lo último