Juan Madrid contrasta con los lectores la novela de género
El cineasta cuenta con Marisa Paredes para un drama sobre la inmigración
El Centro Andaluz de las Letras (CAL), dentro de su programa Letras Capitales organizó ayer en el Instituto de Estudios Portuarios una mesa redonda moderada por el poeta y crítico literario Francisco Morales. Sus participantes, los novelistas Juan Madrid, Luis Manuel Ruiz, Antonio Rodríguez Almodóvar y Almudena Solana, debatieron sobre el actual estado de la cuestión de la novela española y del bestseller de calidad literaria.
La mesa redonda, denominada Los géneros de la novela vino a conformar, según los técnicos responsables de organización, un intento de acercar la opinión contrastada de los autores con la de los lectores. "Habitualmente, los escritores y críticos cultos mantienen una relación ambivalente con la llamada literatura popular y algunos de ellos han manifestado su pasión por el tema y su relación de amor-odio con ella", manifestaron. "De un lado se considera literatura accesoria, pero por otro les tienta por su fuerza tradicional", añadieron desde el CAL. Los grandes pilares de este género popular son la novela policíaca, la novela rosa, la novela histórica y sus subgéneros.
Cabe preguntarse si es posible la renovación del género a través de la introducción de nuevos elementos como juegos de palabras, conductas y atuendos que pudieron ser distintos a los prototípicos. O si, se puede reconvertir un género en otro, como el policiaco en el de paladines del Medievo o el sentimental en el de espías. "¿Todos parten de la realidad", se preguntaron.
El moderador quiso reconducir los hitos de temas que tienden a dispersarse hacia el concepto de la narrativa actual en contraposición con la histórica, así como la endogamia de los triunfadores, entre otros aspectos.
También te puede interesar
Lo último