Con sabor andaluzEspecialidades de Málaga
l Carretera de Ojén, km. 0,5. Finca El Chorraero. Marbella. Teléfono: 952 77 06 25. Abierto de lunes a sábado, de 13:00 a 23:00.l Carretera de las Pedrizas, km. 33. Teléfono: 952 26 62 11 .

CASA DE LA ERA
Ubicado en una hermosa villa a las afueras de Marbella, junto al Parque Comercial La Cañada, se encuentra el Restaurante Casa de la Era. La exquisita decoración de sus interiores, así como la belleza de sus terrazas y emparrados con vistas al mar y a la montaña, son el complemento estético ideal para su deliciosa cocina. Gazpachuelo malagueño, fideos con rape y almejitas, berenjenas fritas acompañadas de miel, papas fritas con huevos y jamón de bellota, chivito de los Montes de Málaga y rabo de toro a la cordobesa, son algunas de las especialidades culinarias de este restaurante.
La cocina de Casa de la Era apuesta por los sabores más tradicionales de la gastronomía andaluza, y de la malagueña en especial, con recetas antiguas rescatadas muchas de ellas de la memoria de los más viejos del lugar. Dispone de huerta y corral propios, de los que se surte habitualmente su cocina. En la elaboración de sus platos sólo se utiliza el aceite de oliva virgen. Además, la bodega de Casa de la Era tiene vocación de equilibrio e intenta abarcar todas las comarcas vitivinícolas españolas, buscando en cada una de ellas sus caldos más sobresalientes.
LA VENTA DEL TÚNEL
Pocas personas habrá en Málaga que no hayan conocido u oído hablar de la venta El Túnel, de su famosa cazuela de arroz, de las Fiestas de Verdiales que allí se celebraban y de las 365 curvas de la antigua carretera a Casabermeja. La historia de tan singular establecimiento comenzó hace unos 48 años. La venta El Túnel empezó dando comida a transportistas que hacían esa ruta, a vecinos y a algunas parejas que se acercaban por allí. Poco a poco, el nombre de la venta El Túnel fue pasando de boca en boca y cada vez llegaba más gente a comer. La comida que servían entonces es prácticamente la que siguen despachando hoy día, aunque con "algunos" cambios, ya que uno de los platos que más fama le ha dado a la venta El Túnel, el del arroz con pollo, se preparaba antiguamente con los pollos que había en el corral, que previamente había elegido el cliente según sus gustos. El lomo en manteca, las migas, los callos y el vino de los Montes han sido todos estos años la principal atracción para una clientela que ha ido creciendo con el paso del tiempo. El restaurante tiene capacidad para dar de comer a unas 600 personas.
Durante el verano la venta El Túnel abre también por las noches y el resto del año sólo al mediodía. El plato de Los Montes, el plato campero y las migas a lo bruto, son, además de las mencionadas, muestras de la tradición culinaria de esta parte de la provincia que todavía se disfrutan en lugares tan especiales como La Venta El Túnel.
José Manuel Jiménez Tovar y Francisco Torres Tovar llevan desde hace 7 años dirigiendo el local y son la tercera generación de la familia. Algunos de los 10 trabajadores de la venta llevan casi 30 años empleados en la misma.
El lugar también adquirió fama en el siglo pasado porque La Venta El Túnel era al lugar donde se celebraron durante muchos años, hasta 1989, las tradicionales Fiestas de Verdiales, a las que acudían cada año, el 28 de diciembre, miles de personas.
También te puede interesar
Lo último
El mundo al revés en 100 días de Trump
El parqué
Caídas generalizadas

Crónica personal
Pilar Cernuda
Zapatero y los dictadores

La tribuna
Javier González-Cotta
Serbia, eso que está pasando
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada