Guía de la Semana Santa de Antequera 2025: itinerarios y horarios
Los desfiles procesionales de Antequera cuentan con una serie de peculiaridades que los hacen únicos en el conjunto de la Semana Santa andaluza
Programa de la Semana Santa de Málaga 2025: horarios y recorrido de todas las procesiones

Antequera/La Semana Santa de Antequera tiene una serie de elementos diferenciadores que hacen de ella un bello y armonioso conjunto donde se entremezclan arte, historia, tradición y fe. Quizá el gran mérito de nuestra ciudad haya sido el haber conservado mucho de lo antiguo sin caer -como ocurrió en otros municipios andaluces- en el mimetismo de lo sevillano renovado.
Las hermandades y cofradías poseen un rico y monumental ajuar procesional. Desde sus imágenes, en su mayoría esculturas de gran valor artístico realizadas por talladores asentados en la ciudad entre los siglos XVI y XVIII, hasta los bordados de sus mantos y palios, pasando por elementos de platería y entalladura, que están considerados piezas capitales del patrimonio artístico de la Semana Santa de nuestra provincia.
Los desfiles procesionales de Antequera cuentan con una serie de peculiaridades que los hacen únicos en el conjunto de la Semana Santa andaluza. Por una parte, los pasos son portados al hombro – a diferencia de los costaleros- por los hermanacos, caracterizados por su indumentaria y por el uso de “horquillas” para sostener el trono cuando está parado. Al frente de ellos va el Hermano Mayor de Insignia que, situándose delante del paso, guía a los hermanacos durante el recorrido de la procesión.
También hay que mencionar otra figura central de la Semana Santa de Antequera como es el campanillero de lujo: niño o niña de no más de ocho años, perteneciente habitualmente a una familia de la cofradía, que luce una túnica de terciopelo bordada en hilo de oro con larga cola. Los campanilleros van junto al Hermano Mayor y su misión es tocar unas campanitas avisando de que el trono va a comenzar a andar o de que ya lo está haciendo.
Domingo de Ramos
POLLINICA
Sede. Iglesia de San Agustín.
- Itinerario. Iglesia de San Agustin (18:OO), Infante D. Fernando, San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Lucena, Medidores, Tintes, Encarnación, Plaza de San Sebastián, Infante Don Fernando, San Agustin y a su templo.
Lunes Santo
ESTUDIANTES
Sede. Real Monasterio de San Zoilo.
- Itinerario. Iglesia (18:30), Plazuela San Zoilo, Acera Alta, Plaza de San Francisco, Calzada, Plaza de las Descalzas, Encarnación, Plaza San Sebastián, Infante D. Fernando, San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Lucena, Duranes, Plaza San Francisco, Plazuela de San Zoilo ya su templo.
Martes Santo
RESCATE
Sede. Iglesia de la Trinidad.
- Itinerario. Plazuela Ntro. Padre Jesús del Rescate (19:30), Porterías, Vega, Laguna, Cantareros, San Luis, Infante D. Fernando, San Agustín, Lucena, Madre de Dios, Cruz Blanca y a su templo.
Miércoles Santo
MAYOR DOLOR
Sede. Iglesia Colegial de San Sebastián.
- Itinerario. Iglesia Colegial de San Sebastián (21:00), Infante D. Fernando, San Agustín, Lucena, Madre de Dios, Cantareros, San Luis, Alameda de Andalucia, Encuentro, Infante Don Fernando, San Agustín y a su templo.
Jueves Santo
CONSUELO
Sede. Iglesia de San Pedro.
- Itinerario. Iglesia de San Pedro (18:00), San Pedro, Cruz Blanca, Lucena, Duranes, Santa Clara, Plaza San Francisco, Calzada, Plaza de Las Descalzas, Encarnación, San Sebastián, San Agustin, Infante D. Fernando, San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Lucena, Cruz Blanca, Vega, San Pedro y a su templo.
SERVITAS
Sede. Iglesia Conventual de Belén.
- Itinerario. Belén (22:00), Plaza de Santiago, Carrera de Madre Carmen, Plaza de Las Descalzas, Encarnación, Plaza de San Sebastián, San Agustín, Infante D. Fernando, San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Lucena, Cruz Blanca, San Pedro, Plaza de Santiago, Vegas, a su Templo.
Viernes Santo
COFRADÍA DE ABAJO
Sede. Iglesia de Santo Domingo.
- Itinerario. Iglesia de Dulce Nombre de Jesús (18:15), Cuesta del Viento, Zapateros, Plaza De San Sebastián, Encarnación, Calzada, Diego Ponce, Madre de Dios, Cantareros, San Luis, Infante D. Fernando, San Agustín, Plaza de San Sebastián, Cuesta de la Paz, Vega, a su templo.
SOCORRO
Sede. Iglesia de Santa María de Jesús.
- Itinerario. Iglesia de Jesús (18:45), Plaza del Portichuelo, Herradores, Arco de los Gigantes, Rastro, Cuesta del Viento, Cuesta Zapateros, Plaza San Sebastián, Infante D. Fernando, Lucena, Madre de Dios, Cantareros, San Luis, Infante D. Fernando, Plaza de San Agustin, Plaza San Sebastián, Vega por Cuesta Zapateros, Viento y Caldereros, Portichuelo, a su templo.
SOLEDAD
Sede. Iglesia del Carmen
- Itinerario. Iglesia del Carmen (21:45), Plaza del Carmen, Cuesta de los Rojas, Plaza de las Descalzas, Calzada, Diego Ponce, Cantareros, San Luis, Infante D. Fernando, San Agustín, Plaza de San Sebastián, Cuesta Zapateros, Calle Rio, Plaza del Carmen y a su templo.
Domingo de Resurrección
RESUCITADO
Sede. Iglesia de San Juan de Dios.
- Itinerario. Iglesia de San Juan de Dios (12:00), Infante Don Fernando, San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Lucena, San Agustín, Infante D. Fernando y a su templo.
También te puede interesar
Lo último