Alejandro Davidovich es el 10º tenista del mundo en 2025
Su papel en Australia y las finales en Delray Beach y Acapulco le han hecho subir hasta el puesto 39 en el ranking y, por resultados este año, está en el Top 10 mundial
Finalista en Acapulco

El gran arranque de temporada de Alejandro Davidovich le ha permitido subir en el ranking hasta el puesto 39 después de caer en un mal 2024 hasta casi el 70. Ello implica que vuelve a tener acceso directo a los cuadros de los Masters 1000 y a ser cabeza de serie en torneos de menor nivel. Su gran papel en el Open de Australia, llegando hasta la cuarta ronda, más las finales en Delray Beach y Acapulco (ATP 250 y ATP 500, respectivamente) le han permitido progresar hasta el puesto 39 que ocupa actualmente. Se sigue resistiendo el primer título en la ATP, perdió en las finales ante Kecmanovic y Machac, especialmente dolorosa la de Delray Beach, con 5-2 a favor en el tercer set. Pero la respuesta después en Acapulco demuestra que mentalmente está más fuerte el malagueño, que ahora es la segunda raqueta española en el ranking después de Carlos Alcaraz. De hecho, ahora mismo, en la Race to Turín, la clasificación que recoge sólo los resultados en 2025, Davidovich es el décimo jugador del mundo en este año por resultados tras Sinner, Zverez, Aliassime, Alcaraz, Shelton, De Miñaur, Djokovic, Machac y Shapovalov, síntoma de lo bien que lo está haciendo el malagueño.
Davidovich empieza ahora la gira americana en pista dura, un mes que le lleva por Indian Wells y Miami. En tierras californianas perdió en primera ronda en 2024 y en Florida cayó en tercera. Ello implica que no defiende muchos puntos y que, si enlaza buenas actuaciones, volverá a subir en la clasificación. Tras el sorteo de la primera ronda, Davidovich abordará en primera ronda al estadounidense Mackenzie McDonald, estadounidense de 29 años que actualmente es 109 en el ranking. Llegó a ser número 37. Ha entrado en el cuadro final con una invitación y en el cara a cara Davidovich gana por 3-0, así que puede ser una buena oportunidad de progresar. Además, tiene un cuadro interesante. En segunda ronda vería al argentino Franco Cerundolo (cabeza de serie 25) y, de vencer, en tercera ronda el rival podría ser Novak Djokovic, que parte como cabeza de serie número seis después de unos meses en los que el nivel de resultados ha ido bajando. Ambos tienen buena relación de compartir entrenamientos en Marbella. Siempre es sugerente medirse al mito.
Davidovich dio un cambio radical en su vida el año pasado. Rompió con Jorge Aguirre, el entrenador de toda su vida, se mudó a Montecarlo y contrató un nuevo equipo. Está trabajando con David Sánchez y Félix Mantilla como entrenadores y, tras unos malos meses finales de 2024, ha remontado el vuelo. “Ha habido muchos cambios, si tengo que hablar lo haré en el futuro, ahora mismo no quiero darle mucha bola y seguir con mi camino. He formado muy buen equipo, estamos todos muy compenetrados, al final eso me da mucha seguridad. Sabemos que hacemos bien nuestro trabajo, el año pasado hubo muchos cambios en mi vida y al final los cambio no son fáciles. Intenté llevarlo de la mejor manera, al final de año estaba mejor, pero no se estaba reflejando todo el trabajo que estaba llevando a cabo. Hemos hecho una pretemporada muy buena y poco a poco se están viendo los resultados", explicaba semanas atrás el malagueño: “He dejado de pelear con eso desde hace meses, siempre sido un jugador de muchos altibajos, pero no era mi esencia. Tuve picos muy buenos y picos horribles, pero esta sensación del trabajo que vengo haciendo durante meses es la que me gusta. Al final, me voy a la cama muy tranquilo. Estoy tranquilo conmigo mismo porque sé que estoy haciendo bien”.
Un cambio de mentalidad que se vio, por ejemplo, en cómo remontó cuatro bolas de partido ante el italiano Mattia Belluci, en la primera ronda de Acapulco. Ha tenido también ese fundido en la final de Delray Beach con 5-2 a favor en el set definitivo, pero es parte de la imprevisibilidad de Davidovich, al que siempre se le ha visto un tenis de Top 20 pero no ha alcanzado la estabilidad que ahora sí parece tocar.
También te puede interesar
Lo último