Alejandro Davidovich vuelve al Top 30 y ya ganó tanto en 2025 como en 2024

El malagueño es el octavo jugador del mundo sólo con resultados de 2025 y ahora compite en el ATP 500 de Barcelona, el Conde de Godó

Derrota ante Alcaraz

Las fotos del Davidovich-Alcaraz del Masters 1000 de Montecarlo
Davidovich golpea de revés. / efe

Las semifinales alcanzadas por Alejandro Davidovich en el Masters 1000 de Montecarlo, donde cayó de manera honrosa ante el a posteriori campeón, Carlos Alcaraz, han supuesto un gran impulso para el malagueño en su ranking ATP. Después de comenzar la temporada por debajo del puesto 70 tras un 2024 deficiente, la parte positiva de aquello es que no defiende muchos puntos y que casi todo lo que suma le permite ascender en la clasificación. Son 12 puestos, desde el 42 al 30, lo que se ha movido el de la Cala del Moral, ahora residente en Montecarlo, donde completó un torneo sensacional. Un lugar donde se siente cómodo, ya en 2022 llegó hasta la final, en la que cayó ante Tsitsipas.

El primer tramo de 2025 de Davidovich está siendo excelente. De hecho, con sólo un grand slam y tres Masters 1000 jugados ya tiene las mismas victorias conseguidas que en 2024. En esa temporada acabó con un balance de 18-22. Ahora lo tiene de 18-9, gana dos de cada tres partidos que juega, de hecho ya ha superado el millón de dólares en ganancias. Y es el octavo mejor jugador en la Race en lo que va de 2025. Por delante, sólo Alcaraz, Sinner, Zverez, Draper, Djokovic, De Miñaur y Mensik. Cuando ya se está en abril, en un dato significativo. Ese puesto 30 actual le permite volver a acceder de manera directa a los cuadros principales en todos los Masters 1000, algo que ya no pudo hacer en el tramo final de 2024, donde tuvo que jugar alguna previa. Y también ser cabeza de serie en los grand slams (llega hasta el 32) si mantiene la línea.

“He mejorado como persona, he madurado. Cuando controlas las cosas fuera de la pista, va a ser más fácil controlar tus emociones en pista. Este torneo fue una prueba del progreso que estoy haciendo este año”, decía en Montecarlo tras jugar su tercera semifinal en un Masters 1000, las otras fueron en el mismo lugar en 2022 y en Toronto en 2023. El reto ahora es superar el puesto 21 que es su cima hasta ahora en la ATP, lo hizo en agosto de 2023 tras ese gran resultado en Canadá. Y también poder ganar algún torneo. Tiene finales en Montecarlo y otras dos conseguidas este año, en Acapulco (ATP 500) y Delray Beach (ATP 250), pero se le sigue resistiendo esa última frontera. Su nivel de victorias ha crecido, ha ganado en 2025 a cuatro Top 20 y a varios más Top 50, ello le ha permitido ganar confianza.

"Él es una persona y un entrenador que sabe mucho de tenis. Ha estado en el Top 10 y sabe muchísimo de los previos de los partidos, de los post-partidos y muchas cosas más. Ese conocimiento me parece muy importante que me lo transmita. Y, además del tema del tenis, la conexión personal, que es lo que más importa al final, ha sido muy buena. He disfrutado mucho pasar el día a día con él”, decía semanas atrás sobre Félix Mantilla, su entrenador nuevo, con el que tuvo alguna discusión en los partidos en Montecarlo: "Yo creo que los dos hemos coincidido en que debo ser más estable y no puedo regalar puntos. Eso me hace mejorar en pista. Eso lo trabajamos todo el tiempo entrenando. Cuantas más bolas des de la mejor manera y cuanto mejor estés posicionado de piernas, tu cerebro luego lo transmitirá en torneo. Ese proceso ha sido muy repetitivo".

Ahora Davidovich está en Barcelona para disputar esta semana el Conde de Godó, un ATP 500 que es el torneo con más tradición en España y en el que el año pasado cayó en octavos de final. El cuadro le ha emparejado de primeras con el histórico suizo Stas Wawrinka. De vencer, le esperaría Rublev (cabeza de serie número cuatro) o De Jong, que procede de la previa. Más adelante, Tiafoe o Ruud en teoría de seguir avanzando. Con Alcaraz sólo podría verse en la final. Después vendrán los torneos de Madrid y Roma, otros Masters 1000, antes de llegar a Roland Garros.

stats