James Anagnostiadis y Noah Baglin se imponen en el Campeonato de Europa de karting en Campillos

Gran ambiente, con casi 2.000 personas asistentes al evento

Las fotos de la prueba

La fiesta del karting en Campillos, en fotos
La fiesta del karting en Campillos, en fotos / Álvaro Negrillo

La primera prueba del Campeonato de Europa de Karting de la FIA cumplió las expectativas y deparó un brillante domingo de carreras con la disputa de las mangas definitivas en las categorías OK Júnior y OK, en las que se impusieron respectivamente el británico Noah Baglin y el australiano James Anagnostiadis. Dean Hoogendoorn, de Países Bajos, y William Calleja, de Australia, acompañaron a Baglin en el podio. En la categoría OK, el belga Dries Van Langendonck y el español Christian Costoya ocuparon la segunda y tercera posición.

El alcalde de Campillos, Daniel Gómez, participó en el acto de entrega de trofeos tras la última carrera, que sirvió para establecer la clasificación provisional con vistas a las tres pruebas restantes que dilucidarán los campeones de Europa de karting. El circuito internacional KartCenter Campillos ha registrado una afluencia altísima durante todos estos días y este domingo se llenó para presenciar las carreras. Entre el personal de los equipos participantes y aficionados se han congregado en torno a 2.000 personas, lo que ha propiciado un excelente ambiente.

40 equipos y cerca de 200 pilotos de casi 50 países diferentes han iniciado la lucha por la conquista del cetro europeo en Campillos, cuyo circuito es el más largo y extenso del sur de España (1.588 metros) y el único de Andalucía homologado por la Comisión Internacional de Karting de la FIA. Su trazado técnico y exigente, así como su experiencia y capacidad organizativa, lo convierten en un escenario ideal para competiciones de este nivel, eventos de gran repercusión mediática y deportiva que consolidan a Campillos y a la provincia de Málaga como un referente en la organización de pruebas profesionales. KartCenter Campillos ya acogió en 2021 el Campeonato del Mundo de Karting.

La prueba ha podido seguirse en directo a través de YouTube y ha contado con una difusión masiva a nivel global, con más de 100 horas de transmisión en medios especializados y generalistas, superando las 300 retransmisiones en diferentes países.

stats