Málaga se rinde a Samuel 'La Esencia' Molina: otra vez campeón de Europa
Boxeo
El púgil malagueño consiguió defender su título europeo
La entrevista de Málaga Hoy a Samuel Molina previa al combate

Málaga/Noche estelar en el Palacio de Deportes Martín Carpena. La casa del Unicaja se vistió de gala para acoger una gran velada de boxeo internacional. El evento organizado por Saga Heredia Promotions prometía y no defraudó. Un cartel con diez combates profesionales y la defensa de un título europeo, la cita estrella de la noche. El púgil malagueño Samuel La Esencia Molina (32-3, 15 KO), quien atendió a Málaga Hoy días previos a su combate, tenía la oportunidad, en casa, de defender su campeonato de Europa en peso welter conseguido en octubre en Francia. ''Haremos historia, estoy con plena confianza'', decía La Esencia. Y así ha sido. El púgil malagueño defendió su título de campeón de Europa.
A la medianoche, llegó el turno del gran combate. 12 asaltos separaban a Samuel Molina de la defensa de su cinturón europeo. El público estalló con la llegada del malagueño al ring. En frente, el francés Sandy Messaoud (20-8, 1 KO). El primer asalto fue de reconocimiento, aunque Molina intentó imponer respeto y superioridad, y lo consiguió. A partir del segundo round, el combate estuvo bajo el dominio del púgil malagueño. Conectó buenos golpes y fue cansando, poco a poco, a su rival, pero supuso, también para él, un gran desgaste físico que notó en los asaltos finales. La réplica del francés no fue exitosa por la gran defensa de La Esencia. Además, Messaoud realizó varios movimientos que podían ''confundir'' a los jueces y que no gustaron a la afición malagueña, que los protestó. Con el paso de los asaltos, Samuel Molina siguió demostrando el potencial que tiene y estuvo a varios golpes de mandar a la lona a su rival, visiblemente afectado sobre el ring. En los últimos asaltos, Samuel Molina se sentía ganador, pero debía estar pendiente a los contraataques del francés. Al malagueño solo le faltaba conectar golpes más directos tras el primer impacto para noquear al rival, pero, fruto del cansancio, el combate se fue al 12º asalto.
Tras finalizar el último, Molina ya celebraba la victoria, aunque no sabía el veredicto. Pero se sentía ganador. Los jueces no tardaron en tomar la decisión y tras una decisión mayoritaria (116-112, 116-112, 115-113), el malagueño salió victorioso. El Martín Carpena rugía porque Samuel La Esencia Molina defendió su título europeo en un combate que no defraudó.
Previo al gran combate que esperaba toda Málaga, sucedieron nueve más. El primero profesional de la velada lo protagonizaron Iván Morales (39-6, 22 KO) y Otto Gamez (23-13, 17 KO) a seis asaltos en el peso superpluma. El mexicano le ganó al venezolano a los puntos. Posteriormente, fue el turno del debutante camerunés Frank Die (0-1, 0 KO) frente a Theo Brooks (2-0, 2 KO). El inglés consiguió su segunda victoria consecutiva por KO, tras, solamente, dos combates profesionales en su palmarés.
En la categoría de peso medio, fue el turno Alex Lutic (3-9, 3 KO) y el nuevo aspirante al título español de la categoría, Álvaro El Mago Godoy (7-2, 2 KO). El almeriense, que combinó buenos golpes que hicieron levantarse al público malagueño, se llevó el combate tras completar los cuatro rounds gracias al 38-37 de juez A, 38-37 del juez B y 37-37 del juez C. En peso ligero, compitieron Edison Torres (17-18, 8 KO), más conocido como El Guapito Jr, frente a La Dinamita búlgara Jonny Martinov (5-0, 1 KO). Martinov, un malagueño adoptado, residente en Fuengirola, consiguió la victoria por KO en el cuarto y último asalto, tras un combate vibrante. Esto le permite seguir invicto como profesional.
En el segundo combate a seis rounds de la noche, Moha Mido (5-0, 4 KO) noqueó en el segundo asalto a Jorge Mateo (5-6-1, 0 KO). El francés conectó buenos golpes en los segundos tres minutos y, tras llevárselo a la esquina del ring, consiguió el KO para terminar, antes de tiempo, el combate. El siguiente combate, entre Allef Jordelli (2-0-1, 2 KO) y Carlos El Cubano Mena (7-8-2, 2 KO), fue calificado como nulo por los jueces.
Otro debut de la noche lo protagonizó Adonis Bell (1-0, 1 KO), en la categoría de peso pesado. En el cartel estaba programado que el púgil de nacionalidad cubana se enfrentase al búlgaro Kimirov, tal y como dejaron ver el pasado 14 de febrero en el pesaje. Sin embargo, el rival fue finalmente el argentino Maximiliano Alejandro Sosa (12-12, 5 KO). A Adonis pareció no pesarle el ser debutante profesional y mandó a la lona a su rival en el segundo asalto tras un KO. En el siguiente y octavo combate, había otro debutante, que no tuvo la misma suerte que Adonis. Él era Pascual Finamore (0-1, 0 KO). En frente, Pablo El Bigote Valverde (3-0, 1 KO). El malagueño
Quedaba poco para el combate estelar. Antes, era el turno del segundo gran combate de la noche. A diez asaltos en peso ligero entre Dorian Maidana (11-4, 6 KO) y Plácido Ramírez (26-4, 19 KO). El colombiano dejó sin opción alguna a argentino y en el segundo asaltó lo derribó por KO. Ramírez se llevó una cómoda victoria que fraguó en menos de seis minutos.
El boxeo, una vez más, sonríe a Málaga, que con la gran velada internacional que acogió, vuelve a ser un escaparate para el mundo de este deporte. Además, Samuel La Esencia Molina comienza a consagrarse como uno de los grandes de Europa en peso welter. Málaga ha vivido una gran noche de boxeo que el público asistente al Martín Carpena disfrutó al máximo.
También te puede interesar
Lo último