El Premier Padel Tour aterriza en Málaga del 6 al 14 de julio

El Martín Carpena acoge desde la próxima semana uno de los mejores torneos del nuevo circuito dominador

16 malagueños competirán, con Bea González y Álex Ruiz de cabezas de cartel

Sevilla, parada anterior en Andalucía

Presentación del Premier Padel Tour en Málaga.
Presentación del Premier Padel Tour en Málaga. / M. G.

Han sido tiempos convulsos en el mundo del pádel, con una escisión. El World Padel Tour es historia, el presente es el Premier Padel Tour, el principal circuito oficial de pádel profesional a nivel mundial, fundado por Qatar Sports Investments (QSI) junto con la Federación Internacional de Pádel (FIP) y la Professional Padel Association (PPA). Durante un par de temporadas convivieron los circuitos, pero ahora ya la primacía es de Premier Padel, que organiza 25 torneos en 17 países. Cinco son en España, cuna junto a Argentina de este deporte. Y dos en Andalucía. Sevilla fue parada hace unas semanas y del 6 al 14 de julio el Martín Carpena, en Málaga.

Es un lugar con tradición, uno de los focos donde se expandió este deporte, que empezó a ser popular a finales de siglo pasado y que ahora es cada día más universal. Hay peticiones, por ejemplo, para llevar el torneo a Indonesia. La sede de Turiseo Andaluz sirvió, a 10 días vista del inicio de la competición, como escenario de la puesta de largo del evento, con los mejores jugadores malagueños, Bea González y Álex Ruiz, como anfitriones. La paleña se recupera de una trombosis que le hizo perderse algunos torneos, pero ya entrena con normalidad y espera estar a tope en el Carpena. El alhaurino ha vuelto a formar pareja con otro malagueño, el antequerano Momo González, con el que ya hizo cosas importantes temporadas anterioes. "Alex-Momo 2.0", decía el propio padelista zurdo. Con ellos estuvieron la delegada de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, Gemma del Corral; el diputado de Deportes, Juan Rosas; el presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo; el presidente de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez; el presidente de Octagon España, Joan Cuscó; el director general de Premier Pádel, David Serrahima, en un acto presentado por el periodista Daniel Marín.

Las autoridades presentes destacaron el gran impacto económico que genera el pádel. El Carpena es un gran escenario, con 10.000 espectadores, pero el ritmo de venta de entradas es elevado, sobre todo para el fin de semana en el que se decidirá el título. Es una instalación de primer nivel y polivalente para acoger competiciones de deportes diferentes. Habrá, además de González y Ruiz, hay 14 malagueños más que competirán desde las fases previas.

Con varios guiños al reciente ascenso del Málaga a Segunda, uno muy especial de Bea González, nieta del futbolista antequerano Chuzo, el primer internacional español absoluto nacido en la provincia. "Soy muy fan, desde pequeña. Desde pequeña he ido al campo, mi abuelo fue jugador, dejé verlo porque estaba demasiado nerviosa. Pero siempre hay que creer, como nos pasó en Sevilla, que íbamos perdiente por 5-0 perdiendo en el tercer set y salvamos varias bolas de partido para darle la vuelta", recordaba: "Estoy muy contenta con el nuevo circuito, la evolución ha sido muy buena, no me lo quería perder por nada del mundo, cuando me dijeron lo que tenía lo primero que pensé es en no perderme lo de Málaga y es un orgullo siempre competir ante gente de la casa". 

Los organizadores aseguraron que "nos sentimos como en casa" en Málaga. Y Álex Ruiz ahondaba en esa pareja 100% malagueña con Momo Fernandez: "Estoy muy orgulloso de estar aquí, de jugar nuestro torneo más querido, en Málaga. Es increíble, ver el calendario y lo primero es cuándo jugamos aquí. Somos dos malagueños con ganas de hacerlo bien en casa". Desde el 6 al 14 de julio, el mejor pádel del mundo llega al Carpena.

stats