Salvador Jiménez, el reto de una vuelta ciclista a Málaga con solo una pierna
El ciclista paralímpico de Coín completará un desafío solidario en beneficio de la pelea contra el cáncer, en el que salvará en dos días 350 kilómetros con más de 5.000 metros de desnivel
Davidovich, en cuartos de final

Salvador Jiménez es un ciclista y triatleta paralímpico que con 21 años perdió su pierna izquierda por un osteosarcoma, un cáncer de hueso. Pesaba entonces 117 kilos y su reto fue doble. Después de perder la extremedidad, adaptar su cuerpo para que la prótesis le permitiera caminar con normalidad sin dolores derivados del peso. Es la imagen de un reto de alta dificultad con fines solidarios que intentará realizar el fin de semana del 26 y el 27 de abril por las carreteras de Málaga. El III Reto Solidario “Todos contra el Cáncer” que impulsa la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Coín, de donde es natural y vive Salvador Jiménez, que trabaja en Marbella y hace vida normal mientras compatibiliza con el deporte.
Salvador Jiménez irá acompañado por un pelotón de ciclistas solidarios, socios y amigos del Club Ciclista Coín. La particularidad que complica el reto es que el deportista malagueño lo hará con solo una pierna, sin la protesis con la que se ayuda en su vida cotididana, lo que hace más complicado el desafío, que intenta fomentar los hábitos saludables (alimentación y deporte) en la población escolar infantil; sensibilizar a la población ante el cáncer, potenciando la prevención y la investigación; y recaudar fondos para la investigación, para mejorar la supervivencia ante la enfermedad.
La prueba consiste en un recorrido en bicicleta de carretera por toda la provincia de Málaga, con salida desde Diputación de Málaga y llegada a la Alameda de Coín. Se pasarán las comarcas de Málaga, Axarquía, Nororma, Antequera, Guadalteba, Serranía de Ronda, Costa del Sol y Guadalhorce y se atravesarán los municipios de Rincón de la Victoria, Vélez Málaga, Periana, Alfarnate, Villanueva del Trabuco, Archidona, Antequera, Campillos, Ronda, Estepona, San Pedro de Alcántara, Marbella y Coín.
El sábado 26 se arrancará desde Málaga y se acabará en Ronda con un total de 218 kilómetros y con más de 3.000 metros de desnivel. El domingo 27 se saldrá de Ronda para terminar en Coín, con 135 kilómetros y más de 2.500 metros de desnivel. Es decir, un acumulado de casi 350 kilómetros con 5.500 metros de desnivel entre los dos días.
Los ingresos del reto irán AECC, para la lucha conta el cáncer infantil, la investigación, y el apoyo a los enfermos y sus familia y hay varias formas de participar activamente en él. A través de empresas se puede patrocinar con aportaciones de 500 o 100 euros, para lo que se puede contacatar en los teléfonos 665 83 10 54, 609 79 16 26 y 696 40 06 23, de personal de la Asociación en Coín. Los ciclistas que quieran participar pueden contribuir con la equipación solidaria y también se pueden hacer aportaciones comprando camisetas o en donaciones al número de cuenta ES90 2103 0146 9400 3190 9371.
También te puede interesar
Lo último