El precio de los aparcamientos se desboca en Málaga

Antequera registra la mayor subida de Andalucía con un 140,2% y Marbella es la ciudad más cara de la comunidad

Málaga, sexta capital española con el precio medio de la vivienda más caro en 2024

Aparcamiento de la plaza de la Marina.
Aparcamiento de la plaza de la Marina. / Javier Albiñana

El precio medio de los aparcamientos se ha disparado en la comunidad autónoma andaluza, con especial incidencia en la provincia de Málaga. De hecho, nueve municipios malagueños se encuentran en el Top 30 de las ciudades de la región en la que más ha crecido este indicador a lo largo de 2024. Encabeza la lista Antequera, con un incremento del 140,2% (18.808 euros), aunque Marbella, en decimocuarto lugar, ha contabilizado una subida del 20,1%, lo que la convierte en la urbe con el valor más acusado en este bien inmueble (21.814 euros).

Mijas se halla en el quinto lugar (+49,3%, 13.361 euros), Benalmádena en el décimo (+26,8%, 13.604 euros), tras Marbella se encuentra Vélez-Málaga (15,5%, 17.017 euros) y, en decimoséptimo lugar, se localiza Estepona (+13,6%, 7.587 euros). En el decimonoveno puesto está Torremolinos (+12,8%, 17.629 euros), y Málaga capital se encuentra en la posición vigesimoprimera (11,2%, 18.768 euros), para cerrar los municipios malagueños en los que más sube el valor medio de los aparcamientos Fuengirola, ubicada en el puesto vigesimotercero (10,4%, 17.891 euros).

En los primeros cinco puestos, tras Antequera, Almuñécar (Granada, +66,8%, 19.224 euros), Chiclana de la Frontera (Cádiz, 56,1%, 13.840 euros) y Huércal-Overa (Almería, +55,3%, 7.674 euros).

El precio de los garajes en venta en Andalucía, por su parte, se ha incrementado un 15,8% en 2024 y sitúa el precio medio en 15.057 euros, según el estudio de Precios de los garajes en venta en España en 2024, basado en el valor de estos bienes inmuebles en venta del mes de diciembre de los últimos nueve años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Andalucía es la tercera región en la que más ha subido el valor de las zonas de estacionamiento en España durante 2024, tras Castilla-La Mancha (34,02%) y Murcia (20%).

“El precio de los garajes sube incluso más que el de la vivienda (8,4%). En estos momentos, las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque supone un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad. La demanda de compra de garajes también se ha fortalecido debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien demandado. Además, las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas, hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. Este fuerte interés por las plazas de parking en contraste con la oferta es el responsable de esta subida tan acusada”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Las comunidades con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros son: País Vasco con 21.097 euros, Baleares con 18.683 euros, Cantabria con 16.644 euros, Galicia con 15.673 euros, Andalucía con 15.057 euros, Asturias con 15.046 euros, Extremadura con 14.763 euros, Castilla y León con 14.448 euros, Cataluña con 13.852 euros, Navarra con 13.664 euros, Canarias con 12.887 euros, Madrid con 12.746 euros, Aragón con 12.684 euros, Comunitat Valenciana con 11.404 euros y La Rioja con 11.112 euros.

stats