El PSOE cae dos puntos en un mes, pero amplía a 6,5 puntos su ventaja sobre el PP

Los populares marcan su cota mínima, según el sondeo de abril del CIS, y Vox se dispara en la encuesta

El CIS mantiene la ventaja del PSOE sobre el PP en 5,3 puntos

Estimación de voto. Fuente: CIS
Estimación de voto. Fuente: CIS / Departamento de Infografía

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril refleja una caída de dos puntos en las expectativas del PSOE, que se anota un 32,6% de estimación de voto, pero aún así amplía a 6,5 puntos su ventaja sobre el PP, que pierde todavía más y marca su peor dato en estas encuestas (26,1%).

Aunque la encuesta se hizo en plena guerra comercial por los aranceles de Donald Trump, quien se dispara en la encuesta e Vox, que alcanza el 15,2% en la encuesta, su récord en las encuestas del CIS. El mes anterior, cuando el presidente estadounidense empezaba a anunciar sus primeras medidas, los de Santiago Abascal habían marcado su mínimo histórico.

En cuarto lugar repite Sumar, con un 6,2% su peor dato desde las generales de 2023, y lo acecha Podemos con un 4%. Por su parte, el partido del eurodiputado Alvise Pérez repte en el 1,9%.

La vivienda repite como principal problema

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el CIS, y sube a un 28,8%, casi medio punto más con respecto al barómetro de marzo tras las manifestaciones masivas por todo el territorio para denunciar la dificultades para acceder a una vivienda.

Mientras sube la preocupación pro la vivienda, retroceden las menciones a los otros dos grandes problemas del país: la crisis económica, que aparece con un 20,1%, que baja tres décimas con respecto a marzo, y el paro, citado en un 18,5% de los cuestionarios, dos puntos menos que el mes anterior.

La inmigración, los problemas políticos en general y el mal comportamiento de la clase política también siguen estando entre los principales problemas de los españoles en plena crisis por la guerra arancelaria abierta por Estados Unidos con la subida generalizada de aranceles anunciada por Trump.

stats