El Juzgado archiva la causa por supuesto acoso sexual del alcalde de Estepona a un policía local
El juez instructor no ve “indicios de delito en las pruebas presentadas”
El alcalde de Estepona declara de forma voluntaria y asegura que "la denuncia carece de todo fundamento"
![El alcalde de Estepona, en la puerta de los juzgados.](https://static.grupojoly.com/clip/8c84822c-8720-4ee2-89ab-435e017be628_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
El Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona ha archivado la causa en la que investigaba al alcalde de Estepona, José María García Urbano, por un supuesto acoso sexual a un policía local y su entonces pareja al considerar que “no ve indicios de delito en las pruebas presentadas”, según han confirmado esta mañana a este periódico desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Según han indicado desde el alto tribunal andaluz, el Juzgado de Instrucción emitió el pasado lunes un auto en el que dictaba el “archivo” de la causa, tras la denuncia interpuesta por el funcionario público en octubre del pasado año.
Así, el juez ha determinado que “no ve indicios de delito en las pruebas presentadas”, han informado desde el TSJA. Contra la resolución judicial se puede presentar un recurso de reforma en el propio Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona o un recurso de apelación en la Audiencia Provincial de Málaga, han agregado.
Por otra parte, desde el TSJA han señalado que “continúa la causa” abierta por un presunto delito de malversación de caudales públicos, en la que “se siguen haciendo investigaciones” por la contratación como cargo de confianza en el Ayuntamiento de la entonces pareja del agente en febrero de 2023.
Por su parte, el Ayuntamiento de Estepona ha destacado que el auto judicial en el que se archiva la causa por presunto acoso sexual evidencia que “no ha existido delito alguno por parte del investigado”, al tiempo que ha remarcado que el alcalde “ha sido víctima de una denuncia falsa”.
En este sentido, desde el Consistorio han apuntado que “no existen indicios de criminalidad para la apertura de juicio oral, lo que ha puesto de manifiesto la falsedad y las contradicciones del relato de los denunciantes, así como la absoluta falta de fundamento de la denuncia”.
El alcalde ha sostenido desde que tuvo conocimiento de la denuncia por los medios de comunicación que “se trataba de una inadmisible e injusta campaña para dañar su dignidad personal y su trayectoria política con una única y clara finalidad espuria, para intentar apartarlo del Ayuntamiento y de su compromiso con Estepona”, han añadido.
El abogado del policía local denunciante, Antonio Granados, ha señalado que como defensa presentará un “recurso de apelación” contra el auto judicial ante la Audiencia Provincial de Málaga, destacando que “si tenemos que llegar al Supremo, vamos a llegar”.
El letrado ha indicado que el Juzgado ha dictado un “sobreseimiento provisional” de la causa, ya que según el criterio del instructor “no hay indicios suficientes para considerarlo delito y lo archiva”. “Respetamos la decisión del juez, pero no la compartimos porque consideramos que hay pruebas más que suficientes”, ha apuntillado.
También te puede interesar
Lo último