La deuda heredada de Estepona quedará reducida a 24 millones al final del año

El Ayuntamiento asegura que ha abonado ya más del 90% del adeudo de 304 millones

La cantidad adeudada se sitúa en la actualidad en los 27.106.338 millones de euros

Estepona presenta un superávit de 30,25 millones

El alcalde, José María García Urbano (2º D.), ha presidido el Pleno de la Corporación.
El alcalde, José María García Urbano (2º D.), ha presidido el Pleno de la Corporación. / M. H.

La deuda heredada de 304 millones del Ayuntamiento de Estepona quedará reducida a 24 millones al final del año, situándose en mayo en los 27.106.338, habiendo abonado más del 90%, según ha informado este jueves el Consistorio.

Así se ha dado cuenta hoy en el Pleno de la Corporación municipal tras exponer sendos informes del Interventor y de la Tesorería municipales, con el saldo deudor a fechas de 31 de diciembre de 2022 y de 2023.

Según han destacado desde el Consistorio, dichos documentos reflejan la agilidad en el cumplimiento de sus obligaciones en cuanto al pago de la deuda heredada en 2011, que en la totalidad de conceptos alcanzó los 304 millones de euros.

De éstos, han indicado se ha abonado ya más del 90%, y que a fecha de 29 de mayo de este año, la cantidad de la deuda heredada se situaba en los 27.106.338 millones de euros. Al mismo tiempo, desde el Consistorio han apuntado que queda únicamente deuda bancaria, que se ha rebajado ya hasta los 27 millones.

El Ayuntamiento ha destacado, por otra parte, el ritmo de amortización de la deuda que ha realizado el actual equipo de gobierno, lo que según sus palabras ha permitido un considerable ahorro a las arcas municipales al evitar el pago de los intereses que genera.

De este modo, desde el Consistorio han detallado que en los últimos 13 años se han saldado por completo los 60 millones de deuda heredada con la Tesorería de la Seguridad Social, al igual que se pagó la deuda por la totalidad de las facturas no contabilizadas, las denominadas ‘facturas en los cajones’ por 33 millones de euros.

A ello han agregado el abono de la totalidad la deuda heredada con la Junta de Andalucía por el uso indebido o no justificado de subvenciones concedidas por la administración autonómica al anterior gobierno socialista, que sumaba 6 millones de euros, han asegurado desde la Administración local.

Además, han recordado que se acabó con la deuda heredada con la Agencia Tributaria, de 18 millones de euros, y se pagó la totalidad del adeudo de 8 millones con la concesionaria del servicio de aguas.

Solicitud Bien de Interés Cultural

Por otra parte, el Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado por unanimidad solicitarle a la Junta de Andalucía que la Ermita de San Isidro Labrador, situada en el Parque de Los Pedregales, sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC). 

stats