Estepona acogerá en junio una exposición inmersiva con obras de Van Gogh

La muestra se realizará a través de más de 40 proyectores que recrearán las obras del artista a modo de lienzos virtuales

Estepona aprueba un plan integral de remodelación e infraestructuras de 4,5 millones

La exposición Van Gogh 'Grandes éxitos’ permite visitas interactivas.
La exposición Van Gogh 'Grandes éxitos’ permite visitas interactivas. / M. H.

El Palacio de Congresos de Estepona acogerá del 5 de junio al 21 de septiembre la exposición inmersiva Van Gogh ‘Grandes éxitos’, una muestra que se realizará través de un sistema multipantalla con más de 40 proyectores que recrearán las obras del artista a modo de lienzos virtuales y donde se dará a conocer más de un millar de referencias, según ha informado este lunes el Ayuntamiento.

Así, los espectadores podrán sentir adentrarse en cuadros como La noche estrellada, Los girasoles, Almendro en flor o Autorretrato, recorriendo a lo largo de la exposición el arte, la vida, la imaginación y la impresión del pintor holandés.

La muestra será inaugurada el próximo 5 de junio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona y permanecerá abierta hasta el 21 de septiembre, con precios especiales para los empadronados en Estepona, ha señalado el Consistorio en un comunicado.

Una proyección de La noche estrellada.
Una proyección de La noche estrellada. / M. H.

La exposición permitirá a los visitantes experimentar el arte desde una perspectiva nueva, como si estuvieran dentro de los cuadros de un hombre que plasmó sus emociones más profundas en cada trazo y color. Para ello, cuenta con un sistema multipantalla de grandes dimensiones y más de 40 proyectores.

Según han detallado, la tecnología Digital Art 360 crea una experiencia única, haciendo que el espectador se sienta como si estuviera dentro de los cuadros, además de incorporar la exposición tecnologías avanzadas como cinéticas, holográficas, 3D y morphing, que transforman los cuadros en elementos dinámicos e interactivos para hacer que las pinturas cobren vida.

De este modo, desde el Ayuntamiento han apuntado que la muestra transforma en lienzos virtuales las superficies de la sala, cobrando vida los cuadros a través de proyecciones de hasta seis metros de altura y acompañados de una banda sonora.

Durante la visita, podrán conocerse más de 1.000 referencias de cuadros de Van Gogh, detalles de la biografía del pintor y de su patrimonio o sus hábitos, secretos, rarezas, miedos y deseos del autor. También cómo el artista plasma en sus lienzosuna vida llena de sufrimiento, locura, misticismo y melancolía, además de giros creativos, percepciones y sentidos de la obra del pintor.

Por otro lado, desde el Consistorio han recordado que las exposiciones inmersivas desarrollan un innovador concepto de museo más interactivo y emocional, logrando que artista y espectador converjan y convivan a través de la obra. Estos tipos de muestras han recalado en capitales como Nueva York, París o Londres, han indicado.

stats