Estepona publica las nuevas condiciones que regulan la actividad de los músicos callejeros

Los artistas deberán contar con una autorizacion municipal para realizar la actividad

Las actuaciones no podrán realizarse con equipos musicales o altavoces

Estepona mantiene el agua de dos estanques para preservar la fauna en sus parques

Un artista callejero tocando un hang.
Un artista callejero tocando un hang. / Carlos Gil

El Ayuntamiento de Estepona ha publicado un bando en el que se recogen las nuevas condiciones para la realización de actividades musicales en la vía pública y en el que se regulan las actuaciones de los artistas callejeros, que deberán contar con una autorización municipal temporal para su ocupación, según ha informado este lunes el Consistorio. El bando recoge que las actuaciones musicales se llevarán a cabo en la vía pública sin poder hacer uso de los equipos musicales o altavoces, en cumplimiento de la Ordenanza de protección contra la contaminación acústica, según han indicado desde el Ayuntamiento.

Así, han destacado que la Policía Local podrá dejar sin efecto en cualquier momento la actividad, llevando a cabo la paralización de aquellas que actúen sin licencia, inmovilización o precinto del foco emisor de contaminación acústica. Para poder realizar la actividad, desde el Consistorio han apuntado que los artistas deberán contar con una autorización municipal para poder ocupar la vía pública y desarrollar las actuaciones musicales en general en el municipio.

La solicitud podrá realizarse tanto de forma presencial en el Ayuntamiento, situado en la avenida Juan Carlos I, o a través de la sede electrónica mediante una instancia general. En la misma, los solicitantes deberán especificar el horario en el cual pretenden desarrollar la actividad y la zona concreta del municipio o ubicación.

Según han precisado, estas actividades serán analizadas por el área municipal de Comercio, que atenderá a razones de oportunidad y conveniencia al interés público, y siendo en cualquier caso autorizaciones en precario, de carácter temporal, siendo además permisos personales e intransferibles. El Ayuntamiento ha recordado que Estepona, como zona de gran afluencia turística, engloba una diversidad de acciones en sus calles, destacando que fomenta el ocio, la cultura y el desarrollo de actividades artísticas que amenicen la hostelería o alberguen representaciones musicales y de exhibición pública por la ciudadanía.

Por ello, ha publicado un bando municipal en el que se indican las condiciones para la realización de actuaciones en la vía pública por parte de los artistas callejeros, de conformidad con las previsiones de la Ordenanza reguladora de la Ocupación de la Vía Pública del área de Comercio, publicada en el BOP 1 marzo de 2021, así como de la Ordenanza contra la Contaminación Acústica publicada en el BOP número 144 de 28 de julio de 2005.

Además, han agregado que por parte del área de Comercio del Ayuntamiento se llevarán a cabo las actuaciones pertinentes para una futura modificación de la Ordenanza municipal de ocupación de vía pública, a fin de albergar la delimitación de las condiciones de uso de las zonas de actividad musical, así como de su prestación por los artistas callejeros.

stats