¿Cuándo comienza Festival de Málaga 2025? Todo lo que se sabe de la 28ª edición
Esta semana se anunciará el programa con todas las películas, cortos, series y documentales
El actor argentino Guillermo Francella, Premio Retrospectiva de 'Málaga Hoy'

Málaga/El Festival de Málaga alcanza este 2025 su 28ª edición, que tendrá lugar del 14 al 28 de marzo. Este es uno de los encuentros más esperados para el sector audiovisual, no solo a nivel andaluz, también a nivel internacional. El próximo 25 de febrero se presentará toda la programación, y al día siguiente, 26 de febrero, se podrán a la venta las entradas para acudir a ver los diferentes largometrajes, cortos, series o documentales que participan en esta edición.
En los últimos meses, se ha dado a conocer la actuación con la que se clausurará esta edición, a cargo de El Kanka, y se adelantaron algunos títulos que compiten en este Festival, todos dirigidos por mujeres. También se conoce la Película de Oro de esta edición, Furtivos, que en este 2025 cumple su 50 aniversario.
Inicio del Festival de Málaga 2025
En su vigésima octava edición, el Festival de Málaga se desarrollará entre el viernes 14 de marzo y el viernes 28 del mismo mes. Casi dos semanas durante las que Málaga será el epicentro del sector audiovisual.
Las personas interesadas en acudir a las proyecciones de esta edición podrán comprar las entradas a partir del jueves 26 de febrero a las 09:00.
Homenajeados en 2025
El Festival de Málaga entrega a lo largo de su celebración una serie de reconocimientos a personas del mundo audiovisual. El Premio Retrospectiva es para el actor argentino Guillermo Francella; el Málaga Talen es para la directora y actriz Elena Martín Gimeno; el Premio Ricardo Franco a la guionista Lola Salvador; y el Premio Málaga para la actriz Carmen Machi.
Primeras Películas que compiten en la 28ª edición
A principios de año el Festival de Málaga desvelo algunos de los títulos que compiten en la sección oficial de esta 28ª edición, donde prima la dirección femenina:
- La buena suerte, de Querejeta, protagonizada por el actor Hugo Silva y Megan Montaner.
- La furia, de Gemma Blasco. El reparto está formado por Ángela Cervantes, Àlex Monner, Eli Iranzo, Carla Linares, Victoria Rivero, Salim Daprincee, Pau Escobar, Victoria Rivero Falo y Ana Torrent.
- Los Tortuga, de Belén Funes, se estrenó en el Festival de Toronto. El reparto lo forman Antonia Zegers, Elvira Lara y Mamen Camacho.
- Sorda, de Eva Libertad, primer largometraje de la directora. Protagonizado por Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario.
- La buena letra, de Celia Rico. Está protagonizado por Loreto Mauleón, Enric Auquer, Roger Casamajor, Ana Rujas y las actrices valencianas Teresa Lozano, Gloria March y Sofía Puerta.
Película de Oro del 2025
En la 28ª edición del Festival de Málaga, Furtivos será la Película de Oro. Este año celebra su 50 aniversario, pues el largometraje se estrenó en el cine el 8 de septiembre de 1975, dirigida por José Luis Borau. Tanto el festival malagueño como el de San Sebastián y la Filmoteca vasca se unen para rendirle homenaje en su aniversario.
Furtivos está protagonizada por Ovidi Montllor, Lola Gaos y Alicia Sánchez. Esta película narra la historia de Ángel, un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre Martina. En uno de sus escasos viajes a la ciudad, conoce a Milagros, joven huida de un reformatorio y amante de un conocido delincuente. Ángel la protege y la lleva a su casa. La animosidad de la madre hacia Milagros, así como la atracción que Ángel siente hacia ella, desemboca en un drama.
Concierto de clausura a cargo de El Kanka
El artista malagueño El Kanka será el encargado del concierto de clausura de esta edición del Festival de Málaga. Las entradas se agotaron al poco de salir a la venta, por lo que además de ofrecer un concierto el 23 de marzo, hará doblete actuando el 24. Estos conciertos forman parte de la gira Las canciones del artista malagueño. La función se celebra en el Teatro Cervantes, a partir de las 19:00 horas.
También te puede interesar
Lo último