Todas las películas, cortos, documentales y series del 28º Festival de Málaga
Con cerca de trescientos productos audiovisuales, este año se celebra entre el 14 y el 23 de marzo
Pases del Festival de Málaga 2025: cómo y cuándo comprar las entradas

Málaga/El Festival de Málaga alcanza su 28ª edición este mes de marzo. En menos de dos semanas, del 14 al 23, se proyectarán cerca de trescientos productos audiovisuales, entre largometrajes, cortometrajes, series o documentales.
En la sección oficial del concurso, quince largometrajes españoles y siete iberoamericanos competirán por las Biznagas de Oro de esta edición del Festival de Málaga. A modo de clausura, por primera vez en la historia del Festival, lo hará con una serie, concretamente con Mariliendre, de Javier Ferreiro, que se presentará fuera de concurso. A continuación están todos los títulos de los productos audiovisuales de este 2025, divididos por las secciones en las que se encuentran.
Largometrajes sección oficial
- La deuda; Daniel Guzmán
- Culpa cero; Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde
- El cielo de los animales; Santi Amodeo
- El diablo en el camino; Carlos Armella
- El ladrón de perros; Vinko Tomičić Salinas
- Jone, batzuetan (Jone, a veces); Sara Fantova
- La buena letra; Celia Rico Clavellino
- La buena suerte; Gracia Querejeta
- La furia; Gemma Blasco
- La terra negra (La tierra negra); Alberto Morais
- Lo que queda de ti; Gala Gracia
- Los tortuga; Belén Funes
- Molt lluny (Muy lejos); Gerard Oms
- Nunca fui a Disney; Matilde Tute Vissani
- Perros; Gerardo Minutti
- Ravens (Cuervos); Mark Gill
- Ruido; Ingride Santos
- Sorda (VOSLSE); Eva Libertad
- Sugar Island;Johanné Gómez Terrero
- Todo lo que no sé; Ana Lambarri Tellaeche
- Una quinta portuguesa; Avelina Prat
- Violentas mariposas; Adolfo Dávila
Largometrajes fuera de concurso
- 8; Julio Medem
- Aullar; Sergio Siruela
- El casero (The House Sitter); Matias Lucchesi
- Enemigos; David Valero
- Faisaien irla (La isla de los faisanes); Asier Urbieta
- Hamburgo; Lino Escalera
- La huella del mal; Manuel Ríos San Martín
- La niña de la cabra; Ana Asensio
- Lo que quisimos ser; Alejandro Agresti
- Los aitas; Borja Cobeaga
- Mazel Tov; Adrián Suar
- Mensaje en una botella; Gabriel Nesci
- Pequeños calvarios; Javier Polo
- Playa de lobos; Javier Veiga
- También esto pasará; Maria Ripoll
- Tierra de nadie; Albert Pintó
- Tras el verano; Yolanda Centeno
- Un año y un día; Alex San Martín
- Una muerte silenciosa; Sebastián Schindel
- Uno equis dos; Alberto Utrera
- Vírgenes; Álvaro Díaz Lorenzo
- Mosaico: Panorama Internacional
- Estocolmo, 1520. El rey tirano (Stockholm Bloodbath); Mikael Håfström
- Fuga; Mary Jiménez, Bénédicte Liénard
- Ghostlight; Alex Thompson , Kelly O’Sullivan
- Guillermo Tell (William Tell); Nick Hamm
- L'attachement (Los lazos que nos unen); Carine Tardieu
- La pie voleuse (Mi querida ladrona); Robert Guédiguian
- La storia del Frank e della Nina; Paola Randi
- Prodigiosas (Prodigieuses); Frédéric Potier, Valentin Potier
Largometrajes zonazine sección oficial
- A nadie le importas; Cristina Galán, David Suárez
- Buenas noches; Matías Szulanski
- Dies d'estiu i de pluja; Col·lectiu Espurnes, Àlex Serra Alcina, Mireia Labazuy Mulero, Clàudia Vila Masvidal
- Esmorza amb mi(Desayuna conmigo); Iván Morales
- L'impuls nòmada (El impulso nómada); Jordi Esteva
- Llueve sobre Babel; Gala de Sol
- Olivia y las nubes (Olivia & The Clouds); Tomás Pichardo Espaillat
- Un muerto en el pueblo; Mauricio Cuervo Rincón
Mosaico: Panorama Internacional
- Estocolmo, 1520. El rey tirano (Stockholm Bloodbath); Mikael Håfström
- Fuga; Mary Jiménez, Bénédicte Liénard
- Ghostlight; Alex Thompson , Kelly O’Sullivan
- Guillermo Tell (William Tell); Nick Hamm
- L'attachement (Los lazos que nos unen); Carine Tardieu
- La pie voleuse (Mi querida ladrona); Robert Guédiguian
- La storia del Frank e della Nina; Paola Randi
- Prodigiosas (Prodigieuses); Frédéric Potier, Valentin Potier
Documentales
Largometrajes sección oficial
- ¡Obreros!; Cristian Pauls
- Ajuste de pérdidas; Miguel Calderón
- Burnout; Ander Duque, Felipe Almendros
- La marisma; Manu Trillo
- Mi pecho está lleno de centellas; Gal S. Castellanos
- Miralles; María Mauti
- Muñequita linda; David Moncasi
- On eres quan hi eres? (¿Dónde estabas cuando estabas?); Jana Montllor Blanes
- Paradeiros (Paraderos); Rita Piffer
- Pirópolis; Nicolás Molina
- Río Adentro; Pablo Martínez Pessi
- Sempre; Luciana Fina
- Suerte de pinos; Lorena Muñoz
- Sunu Gaal (El nostre cayuco) (Sunu Gaal (Nuestro cayuco)); Josep T. París
- Tempus fugit; Luciana Terribili
- The Sleeper. El Caravaggio perdido; Álvaro Longoria
- Vino la noche; Paolo Tizón
Cortometrajes sección oficial
- A rosa nasce nas pedras (Una rosa nace entre las piedras); Sebastian Molina Ruiz
- Aiguallum Lamparo; David Tena
- Aparição (Aparición); Camila Freitas
- Ciudad futuro; Nicolás Fernández-Montes Cuberta
- Cómo ser Pehuén Pedre; Federico Luis
- Deus-e-meio; Margarida Assis
- Huma; Valentina Essus G., Maëla Sanmartín, Santi Teijelo, Sofía Ramis
- Incorrespondencias; Eduardo de Armiñán
- La marcha del liquen (The stride of lichen); Tania Ximena
- La palmera (The Palm Tree); Maryam Harandi
- Locas del ático; Tamara García Iglesias
- Maldito niño; Violeta Pagán
- Mariem: مريم;Javier Corcuera
- Músicas; Lila Avilés
- Nayan; Carla Andrade
- Ojalá pudiera decir la verdad; Víctor Augusto Mendívil
- Portales; Elena Duque
- Recuerdos para el que por mí pregunte; Fernando Vílchez Rodríguez
- Saarvocado; Víctor Orozco Ramírez
- Texas, Turkey (Texas, Turquía); Tin Dirdamal
Pases Especiales
- A un lloc de la ment(En un lugar de la mente ); Pep Bonet
- Alexina B. Vides en composició (Alexina B. Vidas en composición); Alexis Borràs Izquierdo
- Almudena; Azucena Rodríguez
- Arcoíris en blanco y negro; Fran Campos
- Así se hizo Radiografías; Bárbara Sánchez Palomero
- Berlanga, fanáticamente contradictorio; José Luis García Berlanga
- Borau y el cine; Germán Roda
- Cartas a Miguel de Molina; Paco Millán
- Correr, crear, colaborar; Josep Serra
- Dani Fernández
- Todo Cambia; Charlie Arnaiz, Alberto Ortega
- De todos lados un poco; Alex O'Dogherty, Iván Karras
- Dios lo ve; Alex Guimerà, Guillem Ventura
- Dolores Ibárruri. La Pasionaria; Amparo Climent
- El canto de las manos; María Valverde
- El poeta del corazón; Rafael Alcázar
- El Sr. Papú; Ami Cumpián, Yolanda Luna
- Ellas en la ciudad; Reyes Gallegos Rodríguez
- Gloria Fuertes; Francisco Rodríguez Fernández
- Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas; Enrique García
- Kraus, el último romántico; Laura Bueno Cabrera, Germán Roda Amador
- La Argentina. Lejos de las palabras; Patricia Medina
- La festa (La fiesta); Manuel Gutiérrez Aragón, Pablo Más Serrano
- La guitarra flamenca de Yerai Cortés; Antón Álvarez
- Lago Escondido, soberanía en juego; Camilo Gómez Montero
- Looking at the Moment Rita Rutkowski (Mirando el instante Rita Rutkowski); Isidro Sánchez
- Lorca en La Habana; José Antonio Torres Márquez, Antonio Manuel Rodríguez
- Luis Gordillo. Manual de instrucciones; Sema D'Acosta, Antonio García Jiménez
- Mapa a Pandataria; Javi Clarke
- Natividad Zaro. En voz alta; Vicky Calavia
- No somos marionetas; Julio Espinosa
- Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón; Tirma Pérez, Pepa G. Ramos
- Radiografías; Adán Aliaga
- Santiago Sierra the Finger in the Wound; Enrique Palacio
- Solo pienso en ti; Hugo de la Riva
- Temps mort; Fèlix Colomer
- The Wisdom of Wonder, Eugènia Balcells Once and Again (Eugènia Balcells una y otra vez); Luis Felipe Ruiz
- Traslados; Nicolás Gil Lavedra
- Un hombre libre; Laura Hojman
- Urtain, el ídolo de barro; Xavier Baig, Jordi Rovira
- Velintonia 3; Javier Vila
- Walter Benjamin, el aura del camino; Jacobo Sucari
Cortometrajes
Ficción sección oficial
Programa 1
- Yaya; Sara Sálamo
- Urtajo; Miguel Ángel Marqués Bordoy
- Solo Kim; Javier Prieto de Paula, Diego Herrero
- Insalvable; Javier Marco
- On no hi ha llum(Donde no hay luz); Júlia García
- Hormiguilla; Fran Granada
- Ajar; Atefeh Jalali
Programa 2
- El otro; Eduard Fernández
- Vida o teatre (Vida o teatro); Guillem Manzanares
- Polígono X; Néstor López
- La fuerza; Cristina Martin Barcelona, María José Martin Barcelona
- Judoka (Judoca) Ander Iriarte
- Una cabeza en la pared; Manuel Manrique
- El cuento de una noche de verano; María Herrera
Programa 3
- De sucre (De azúcar); Clàudia Cedó
- Planetagatik (Por el planeta); Eneko Muruzabal Elezcano
- Nens (Niños); Anna Martí Domingo
- Instinto paternal; Nacho Martínez
- El norte; Cordelia Alegre
- Còlera (Cólera); Jose Luís Lázaro
- Marciano García; Luis Arrojo
Programa 4
- Pipiolos; Daniel Sánchez Arévalo
- Abril; Alexandra Iglesias
- Maruja; Álvaro G. Company
- La idea de una isla; Carmen Pedrero
- Kokuhaku; Adrià Guxens
- Lo que no se ve; María Algora, Mikel Bustamante
Animazine sección oficial
- Lola, Lolita, Lolaza; Mabel Lozano
- Buffet Paraíso; Héctor Zafra, Santi Amézqueta
- El cambio de rueda; Begoña Arostegui
- La valla; Sam Orti
- De-sastre; Marolyn Ávila, Kuang Yi Lee, Tommaso Mangiacotti, María Antonieta Fernández, Constanza Melio
- Mater Benefacta; Marc Riba, Anna Solanas
- Plazer bat (Un plazer); Sonia Estévez Fernández
- Nieve roja; Aurelia Gil Junco, Susana Olmedo Álvarez
- Unliked; Pablo Jiménez Gallardo
- Etorriko da (eta zure begiak izango ditu) (Está por venir (y tendrá tus ojos) ); Izibene Oñederra
- Yo voy conmigo; Chelo Loureiro
- Carmela; Vicente Mallols
Málaga Sección Oficial
Programa 1
- El oficio; Carlos Amores, Alba Fortes
- Querido César; Jorge Foley
- Historia de dos hermanos; Enrique García
- Secretos de familia; Álvaro Lasso de la Vega, Jorge de la Cruz
- Feo; Javier Gómez Bello
- El tiempo airado; Manu Vera
- Romance de la Luna, Luna; Jimena R. Herrera
Programa 2
- Dedo corazón; Max Deniam
- Night Whispers (Susurros nocturnos ); Adrián Ramírez León
- Una cita con Candy; Pepe Luis Pareja
- Calle San Agustín; Francis Báez Almendro
- A-Maniki; Elixabet Nuñez
- Perla; Ignacio Nacho
- La visitante; Tony Morales
- Discordia; Álvaro Amate
Ayudas a la creación audiovisual
- Desde Nueva York; Irene Téllez
- Extraño amor; Juanjo Rueda
- Eugenio & Yo; Víctor Samaniego Ramírez
- No estamos locos; Lucía Criado Rosas
Cinema cocina sección oficial
Largometrajes sección oficial
- 1'17; Javier Linares Cadenas de Llano
- El mago del vino; David Moncasi Argilés
- Las hijas del trueno; José Martínez, Marisol Picón
- Lluc, a Pastry Chronicle; (Lluc, una crónica de la pastelería); Jordi Torra
- Moles y escamoles; Vera Ruiz Acevedo, Michael James Wright
- Mugaritz. Sin pan ni postre (fuera de concurso); Paco Plaza
- Surgencia; Alejandro Montalvo
Cortometrajes sección oficial
- Beber para (no) olvidar; Jeniffer Castañeda García
- L'interpretazione; Jorge Colomer
- Pequeñas sinfonías cotidianas; Alfred Oliveri
- Percebes; Alexandra Ramires, Laura Gonçalves
- The Dish: La paella (El Plato: La paella); Carlos González de la Peña Romero
Series sección oficial fuera de concurso
- Mariliendre; Javier Ferreiro
- La canción; Pepe Coira (creador), Fran Araújo (creador), Alejandro Marín
- Perdiendo el juicio; Jaime Olías (creador), Humberto Miró (creador), María Togores, Pablo Guerrero
- Weiss & Morales (Weiss y Morales); Oriol Ferrer, Lucía Estévez
Estrenos especiales
- Hoy no es siempre; Carmen Vidal
- Polar; Alberto Palma
Película de Oro
Furtivos, de José Luis Borau es la Película de Oro. Este año celebra su 50 aniversario, pues el largometraje se estrenó en el cine el 8 de septiembre de 1975, dirigida por José Luis Borau. Tanto el festival malagueño como el de San Sebastián y la Filmoteca vasca se unen para rendirle homenaje en su aniversario.
Focus República Dominicana
- El día de la tormenta; Alexander Viola
- Pérez Rodríguez; Humberto Tavárez
- Tiguere; José María Cabral
Afirmando los derechos de las mujeres
Cortometrajes
- A tarea; Alfonso O'Donnell
- Aminata, multiplicadoras de salud; Marta López Plaza, Eduardo Peiró Porcel
- Azkena; Ane Inés Landeta, Lorea Lyons
- Casting; Víctor Devesa
- Emilia; Rafa Arroyo
- La pell més suau (La piel más suave); Maite Guilera
- Metacíclica; Lydia Zimmermann
- Mujer de barro; Concepción Vásquez
- Victoria planetaria; Mariola Olcina Alvarado
Largometrajes
- El peso de la ausencia; Alberto Gómez Uriol
- Mujer, papel y tijera; Ana Gallego Cuiñas
Mujeres en escena
- Indarkeriaren Oi(h)artzunak (Que se sepa); Ander Iriarte, Amaia Merino
- La banda (The band); Delia Márquez, Leonor Jiménez
- Mentiste Amanda; Eva Libertad, Nuria Muñoz Ortín
- Reflejos en una habitación; Ceres Machado
La cápsula del tiempo
- Serenata española; Juan de Orduña (viernes 14 de marzo a las 12:00 horas en el Teatro Echegaray)
- Esta es mi vida; Román Viñoly Barreto (sábado 15 de marzo, 12:00 Teatro Echegaray)
- Embrujo; Carlos Serrano de Osma (domingo 16 de marzo, 12:00 horas Teatro Echegaray)
Underground andaluz
Ciclo comisionado por Alberto Rodríguez. Se proyectarán el 21 de marzo a las 18:30 horas en la sala 3 del cine Albéniz:
- Ellos robaron la picha de Hitler; Pedro Temboury
- La matanza de Utrera; Félix Caña Moreno, José Luis Reinoso
También te puede interesar
Lo último