Está junto al Caminito del Rey y es uno de los mejores lugares de España para comenzar a practicar la escalada
El Chorro es una de las zonas de escalada más histórica y popular de toda España
En Málaga se encuentra uno de los mejores puntos de escalada de toda España

En pleno corazón de la provincia de Málaga, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor y el vértigo se convierte en un atractivo turístico, se encuentra El Chorro, una pequeña aldea perteneciente al municipio de Álora. Aunque apenas cuenta con sesenta habitantes, este núcleo rural es hoy uno de los destinos más reconocidos de España para la práctica de la escalada. Su privilegiada ubicación, junto al célebre Caminito del Rey y el desfiladero de los Gaitanes, convierte este enclave en un auténtico paraíso vertical para iniciarse en este deporte.
El Chorro: un entorno natural único e histórico para la escalada
El Chorro se sitúa entre dos referentes naturales de primer nivel: el embalse del Conde de Guadalhorce y el desfiladero de los Gaitanes. Esta configuración geográfica, donde el río Guadalhorce ha esculpido un profundo cañón a lo largo de los siglos, ha dado lugar a un paisaje abrupto repleto de paredes rocosas que alcanzan hasta los 300 metros de altura. Estos muros calizos, con diferentes niveles de dificultad y orientación, ofrecen a los escaladores múltiples posibilidades, desde itinerarios sencillos hasta ascensos de máxima exigencia técnica.
Con miles de vías señalizadas, El Chorro se ha consolidado como una de las escuelas de escalada más importantes de Andalucía y de toda España. Su fama traspasa fronteras, y cada año acuden a esta zona escaladores procedentes de numerosos países, atraídos por la calidad de las rutas, la variedad de estilos y el benigno clima malagueño, que permite escalar prácticamente durante todo el año.
Una zona ideal para iniciarse en la escalada
Aunque El Chorro es conocido por sus paredes desafiantes y técnicas, su oferta no se limita a los escaladores más experimentados. Existen numerosas rutas adaptadas a quienes desean iniciarse en el mundo de la escalada en roca. En la propia página web de la Diputación de Málaga se puede consultar un detallado inventario de estas vías, donde se especifica el nivel de dificultad, la longitud de cada tramo y las recomendaciones técnicas para cada una de ellas.
Los muros de esta zona son, en su mayoría, técnicos y con escaso desplome, lo que permite una progresión más controlada y segura para quienes comienzan. También existen sectores más exigentes, con inclinaciones de hasta 90º, que suponen un reto incluso para los deportistas más veteranos. Esta diversidad convierte a El Chorro en un lugar excepcional para todos los públicos y niveles.
Respeto al entorno: escalada sostenible en El Chorro
El enclave natural donde se practica escalada en El Chorro forma parte de un ecosistema de gran valor ecológico. El cañón del Guadalhorce alberga una notable biodiversidad de flora y fauna, lo que exige que las actividades deportivas se realicen de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La conservación del entorno natural es una prioridad, tanto para las autoridades como para la comunidad escaladora, que promueve buenas prácticas y concienciación ambiental en cada visita.
Además de las rutas de escalada tradicionales, El Chorro cuenta con una vía ferrata que permite ascender de forma guiada por un itinerario equipado con peldaños, cables y puentes colgantes. Esta modalidad ofrece una experiencia intermedia entre el senderismo y la escalada, ideal para quienes buscan emociones fuertes sin requerir una preparación técnica tan específica.
Entre la historia y la aventura: el legado del Caminito del Rey
La cercanía de El Chorro al Caminito del Rey refuerza aún más su atractivo turístico. Esta espectacular pasarela, suspendida a más de 100 metros de altura sobre el desfiladero, fue inaugurada por el rey Alfonso XIII en 1921 durante la visita oficial a la presa del Conde del Guadalhorce. En la actualidad, el Caminito del Rey es una de las rutas más populares de senderismo de toda España, y ofrece una experiencia vertiginosa que complementa a la perfección la práctica de la escalada.
Ambos enclaves comparten no solo una ubicación espectacular, sino también una historia marcada por la ingeniería, el progreso y la conexión con la naturaleza. La propia aldea de El Chorro nació como asentamiento para los trabajadores que participaron en la construcción de las infraestructuras hidráulicas de la zona, dando origen a un núcleo rural que hoy atrae a miles de visitantes con inquietudes deportivas y paisajísticas.
Cómo llegar a El Chorro
El Chorro se encuentra a tan solo 70 kilómetros de la ciudad de Málaga, lo que facilita su acceso tanto para turistas como para aficionados locales. La aldea está conectada por carretera y también se puede llegar en transporte público, lo que la convierte en una escapada ideal de un día desde la capital de la Costa del Sol. La cercanía a Álora, municipio al que pertenece, completa la oferta turística con servicios y alojamientos que dan cobertura a los numerosos visitantes que acuden cada año.
También te puede interesar
Lo último