Llega la Cuaresma: bares y tabernas de Málaga en los que ir calentando la Semana Santa

La Cuaresma es para mucho el punto de partida de la tradición y el fervor por la Semana Santa

Fijan a este bar de Málaga como uno de los mejores de España para tomar cócteles

La terraza de Entre Varales.
La terraza de Entre Varales.

La Cuaresma marca el inicio de una de las épocas más esperadas en Málaga. La ciudad, con su arraigada tradición cofrade, comienza a respirar el ambiente de la Semana Santa semanas antes de que las procesiones recorran sus calles. La gastronomía también juega un papel protagonista en este periodo, con bares y tabernas que se convierten en verdaderos templos del sabor y la devoción. En estos espacios, donde se combinan las recetas más tradicionales con el fervor cofrade, se pueden encontrar platos típicos de la Cuaresma y un ambiente único que anticipa los días grandes. A continuación, un recorrido por algunos de los bares y tabernas más representativos de Málaga donde la tradición cofrade y la gastronomía se dan la mano.

Las Merchanas

Si hay un lugar que respira tradición cofrade, ese es Las Merchanas. Ubicada en la calle Mosquera, 5, esta taberna se ha convertido en uno de los puntos de referencia para quienes buscan saborear Málaga en Cuaresma. Entre sus especialidades destaca el caldillo de pintarroja, un plato con identidad propia, así como sus famosos montaditos, que se han convertido en los verdaderos reyes de la carta. Para quienes prefieren opciones sin carne, el montadito de Casapalma, elaborado con anchoas, es una apuesta segura. También destacan el montadito de salmón y roquefort y el de calamares con alioli, opciones que combinan tradición y sabor.

Además del local de calle Mosquera, Las Merchanas cuenta con otros dos establecimientos en calle Andrés Pérez, 12, y en Plaza de la Misericordia, 3, manteniendo en todos ellos su inconfundible ambiente cofrade.

Entre Varales

En la calle Nosquera, 15, se encuentra Entre Varales, uno de los restaurantes con mayor arraigo cofrade en Málaga. Este establecimiento se convierte en un punto de referencia durante la Cuaresma, con un ambiente que cada semana gana en intensidad a medida que se acercan los días grandes de la Semana Santa. La propuesta gastronómica de Entre Varales gira en torno al pescaíto frito y a la plancha, un clásico de la gastronomía malagueña que cobra especial protagonismo en este periodo. Entre sus platos más destacados se encuentran la tosta La Piedad, con bacalao ahumado, y el bacalao trinitario, una de las recetas más apreciadas por los clientes habituales.

Bar Nerva

Ubicado en la calle Cristo de la Epidemia, 55, el Bar Nerva es un referente para los cofrades malagueños. Con más de 30 años de historia, este establecimiento ha sabido mantener su esencia, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible durante la Cuaresma. De hecho, tras unas merecidas vacaciones, vuelven a abrir este próximo miércoles. "Nos tomamos unos días de descanso para regresar el Miércoles de Ceniza para disfrutar juntos de una Cuaresma extraordinaria. ¡Nos vemos en Nerva!", decían hace unos días, avisando de su cierre temporal hasta la Cuaresma, momento especial en Nerva. Su carta está marcada por el bacalao, protagonista indiscutible de estas fechas, junto con una cuidada selección de vinos de la tierra.

Varo

En el corazón de Málaga, Varo ha sabido transformarse de una antigua mercería en una taberna tradicional con un encanto especial. Esta taberna, donde se respira el ambiente cofrade en cada rincón, es un homenaje al tipismo malagueño. Su propuesta gastronómica está basada en el tapeo tradicional, con especialidades como los molletitos de pringá o de carne mechada con tortilla. Sus tablas variadas y su vermut de grifo completan una oferta que encaja a la perfección con la esencia de la Cuaresma. Además de su cuidada decoración, que incluye referencias cofrades, Varo se ha convertido en un lugar de encuentro para quienes buscan disfrutar de la gastronomía malagueña en un ambiente con carácter y personalidad.

stats