David Orellana, del restaurante Cávala, entre los mejores sumilleres de España: recibe el premio 'Joven talento de la sumillería'

El cordobés, formado en Málaga, se impone a otros cuatro sumilleres en las votaciones de la prestigiosa revista vinícola Wine Up!

El sumiller del restaurante Cávala de Málaga, nominado como 'Joven talento de la sumillería'

David Orellana, con su premio a 'Joven talento de la sumillería'.
David Orellana, con su premio a 'Joven talento de la sumillería'.

David Orellana, de restaurante Cávala del centro de Málaga, se ha hecho con el premio 'Joven talento de la sumillería' de la prestigiosa revista vinícola Wine Up!. Hace unos días os contábamos la nominación junto a otros referentes emergenes de la sumillería como Ismael Mena (Restaurante Barro), Maikel Rodríguez (Iván Cerdeño), Juan Pedro Baca (Las Brasas de Castellana) y Rodrigo Sicilia (Restaurante Abya), a los que ha superado en las votaciones para poner en el mapa nacional no sólo su labor y trabajo, sino también al restaurante Cávala, donde tan bien asesora a cada comensal.

El premio, incluido en la categoría Best in Class 'Jóvenes valores de la sumillería', sitúa a Orellana entre los cinco sumilleres emergentes más destacados del panorama nacional. Orellana, natural de Lucena (Córdoba) y de 33 años, ha forjado su carrera a base de esfuerzo, formación y pasión por el vino. Su primer contacto con la hostelería profesional llegó en Málaga, donde se formó en la Escuela de Hostelería La Cónsula. Más tarde, al no encontrar una formación específica en sumillería en la provincia, se trasladó a Barcelona para especializarse en el Campus de Hostelería y Turismo de la Universidad de Barcelona.

Allí dio sus primeros pasos como sumiller en el restaurante Caelis, del chef Romain Fornell, distinguido con una estrella Michelin. En 2023, tras varios años en Cataluña, regresó a Málaga con el objetivo de seguir desarrollando su carrera cerca de su tierra. Desde entonces, es el responsable de una bodega con más de 1.400 referencias en el restaurante Cávala.

"Para mí el reconocimiento es el trabajo bien hecho día a día y seguir creciendo desde la humildad, constancia y el esfuerzo. Estamos muy contentos y bueno, al final, seguir trabajando día a día y tener más aspiraciones", nos cuenta David Orellana, contentísimo tras este reconocimiento y aspirando a más: "El año que viene pues me quiero presentar el concurso de sumilleres de Andalucía e ir creciendo poco a poco".

"Málaga es una ciudad que siempre me ha encontrado y le debo mucho. Fueron muy buenos años los años que estuve en la consula y he tenido muchos grandes proyectos por aquí de trabajo", resalta David sobre la ciudad y da algunas recomendaciones vinícolas: "Entre algunas referencias vinícolas, por ejemplo, pues de aquí de Málaga, de Ronda, me gustó mucho La Palmera de la bodega Huerto de la Condesa, que tiene mucho toque especiado, que se arraiga mucho aquí en Málaga. Si nos vamos a Barcelona, me gusta mucho el espumoso, el cava que hace Mestres Coquet, que es un espumoso de larga crianza, de 2020, gran reserva, una evolución y una burbuja muy fina... Como buen cordobés, tiro mucho de Montilla-Moriles o Pérez Barquero".

stats