Juan López Cohard
La Baviera Romántica V: Friburgo
El otoño es la estación perfecta para disfrutar de la naturaleza y la actividad al aire libre, especialmente cuando el clima templado invita a explorar sin las altas temperaturas veraniegas. En Málaga, el inicio de la temporada otoñal se presenta con la llegada de las primeras lluvias y el descenso de las temperaturas, lo que hace que el paisaje se transforme y nos anime a buscar nuevas escapadas. Uno de los destinos más espectaculares para este momento del año es el Bosque de Cobre, un fenómeno natural que se despliega en la Serranía de Ronda, concretamente en el Valle del Genal, y que convierte este lugar en una joya otoñal dentro de Andalucía. A finales de octubre la transformación ya ha comenzado y las primeras hojas marrones caen al suelo dando otro color al camino.
Los bosques del Valle del Genal, reconocidos por sus majestuosos castaños, adquieren durante el otoño una paleta de colores vibrantes, con tonos anaranjados, rojizos y dorados que recuerdan al cobre fundido, de ahí su nombre. Esta metamorfosis otoñal, junto con el contraste de los pueblos blancos que se asoman a las laderas de las montañas, crea una estampa única que ha llamado la atención de medios especializados. Según la revista ¡Hola!, el Valle del Genal se destaca como uno de los 14 mejores bosques de España para visitar durante esta estación, siendo el único representante de Andalucía en dicha lista.
La publicación resalta la belleza de este paisaje malagueño, afirmando que durante el otoño el interior de la provincia se transforma como ningún otro lugar: "El Valle del Genal, en el corazón de la Serranía de Ronda, ofrece una experiencia visual única en otoño, cuando sus densos castañares pintan de color las laderas, creando un contraste espectacular con los pueblos blancos que se asientan sobre ellas". Este entorno mágico invita a disfrutar de múltiples actividades, principalmente el senderismo, aunque también paseos en bicicleta y hasta la recolección de setas, convirtiendo la visita en una experiencia completa para los amantes de la naturaleza.
Si estás planeando una escapada rural, los meses de noviembre y diciembre son ideales para descubrir el Bosque de Cobre en su máximo esplendor. El valle se llena de vida con visitantes que buscan contemplar la transformación otoñal de los castaños y disfrutar de la calma y el aire puro de la serranía. Además, es una oportunidad perfecta para recorrer los pintorescos pueblos de toda la comarca, donde la tradición y la hospitalidad local se sienten en cada rincón.
Una de las ventajas de esta época es que, además de deleitarse con los colores del paisaje, los visitantes pueden degustar la rica gastronomía basada en la castaña, un producto local que se convierte en el protagonista indiscutible de estas tierras durante el otoño. En noviembre, por ejemplo, Pujerra (el 1, 2 y 3 de noviembre este 2024) acoge su popular Fiesta de la Castaña, una celebración en la que este fruto se convierte en el rey de las mesas y en la excusa perfecta para reunir a locales y turistas en torno a la buena comida y la tradición. Esta fiesta es solo una de las muchas que tienen lugar en la comarca, donde municipios como Igualeja, Parauta, y Jubrique también celebran sus propias festividades dedicadas a la castaña.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios