Día Mundial del Árbol: los más antiguos e increíbles de Málaga que debemos proteger

El 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, una jornada para concienciar sobre su importancia

Cinco árboles antiquísimos y únicos en Málaga que debemos cuidar

Tres de los mejores bosques de Andalucía se esconden en Málaga

El Castaño Santo, en el municipio malagueño de Istán.
El Castaño Santo, en el municipio malagueño de Istán. / M. H.

Este 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, una celebración que tiene como objetivo principal concienciar a todos sobre la importancia de estos y la necesidad de proteger los bosques y el medio ambiente, son uno de nuestros pulmones y su conservación es fundamental. Málaga oculta en sus bosques y sierras numerosos secretos por descubrir y entre ellos se encuentran algunos de los árboles más longevos de la provincia, caracterizados por su gran belleza, valor y tamaño, que merecen ser contemplados al menos una vez en la vida y sobre todo conservados por todos. Cada uno de estos árboles tiene su propia historia y está acompañado por una hermosa ruta que lleva hasta él, además de pueblos y rincones únicos que visitar durante un fin de semana. Entre estos árboles destacan el Castaño Santo de Istán, el Olivo de Casabermeja, el Pinsapo de Las Escaleretas, el Alcornoque de El Palero y el Mirto de Benefique.

Pinsapo de Las Escaleretas

Pinsapo de las Escaleretas.
Pinsapo de las Escaleretas. / Malaga.es

Este pinsapo, cuya edad se estima entre cuatro y seis siglos, ofrece alrededor de 400 metros cuadrados de sombra y es uno de los ejemplares más antiguos de la Sierra de las Nieves. Se ubica en la zona de Parauta, donde hay un estacionamiento cercano y múltiples rutas de senderismo que permiten disfrutar de una naturaleza excepcional en sus alrededores. Este árbol es una excelente opción para pasar un día rodeado de la naturaleza mejor preservada de la provincia. Aunque su estado de conservación no es el mejor debido a su avanzada edad, las vistas desde su ubicación son de las más impresionantes de toda la zona, con una panorámica hacia el pico más alto de la Sierra de las Nieves. Además, el árbol tiene una leyenda: se dice que creció sobre la tumba de una curandera local.

Alcornoque de El Palero

En el Parque Natural de Los Alcornocales, se encuentra una zona que alberga varios ejemplares únicos y casi tan impresionantes como este majestuoso alcornoque. Con una circunferencia de casi ocho metros en su base y una altura que supera los 19 metros, este árbol destaca notablemente. La zona no solo tiene un gran valor ecológico, sino que también merece ser visitada para admirar este alcornoque y disfrutar de la belleza y singularidad de su entorno natural. Este lugar se encuentra cerca de Cortes de la Frontera.

Mirto de Benefique

Este mirto, conocido también como arrayán, se encuentra en el Parque Natural de los Montes de Málaga. Aunque el mirto suele ser un arbusto, este ejemplar ha crecido como un árbol apoyado en una tapia, con una base que supera los cuatro metros de diámetro y una altura mayor a los cuatro metros. Es una maravillosa manera de explorar los Montes de Málaga, un área situada cerca de la capital malagueña, que ofrece numerosas rutas de senderismo y miradores. Se estima que este mirto tiene un poco más de un siglo de antigüedad.

Olivo de Casaria

Situado en el territorio de Casabermeja, este olivo, con más de 600 años de antigüedad, destaca por su tronco único y asombroso: se retuerce sobre sí mismo y su base tiene un perímetro de diez metros. Se encuentra cerca de la costa de la provincia, dominando los campos de cultivo circundantes, principalmente de almendros. Casabermeja ofrece varios itinerarios para explorar, siendo la ruta de las Piedras de Cabrera una de las más destacadas.

Castaño Santo

El Castaño Santo de Istán.
El Castaño Santo de Istán. / D. M.

El Castaño Santo de Istán es considerado uno de los árboles más antiguos de la provincia de Málaga, con una edad estimada entre 800 y 1000 años. A pesar de los daños causados por el tiempo y algunas plagas recientes, sus dimensiones siguen siendo impresionantes: su base tiene un diámetro de 22 metros, su tronco supera los 15 metros y, en el pasado, su altura sobrepasaba los 24 metros. Este prodigio de la naturaleza se encuentra en propiedad privada y ha compartido su entorno con animales de granja y silvestres, como cualquier otro castaño. Ubicado cerca de la Sierra de las Nieves y de la Sierra Bermeja, se encuentra a poca distancia del pintoresco pueblo de Istán.

stats