¿Dónde podemos encontrar nieve en Málaga? Los puntos más altos de la provincia
La nieve se resiste en Málaga pero desde algunos de estos puntos de la provincia, es más fácil encontrarla en los días más fríos
Málaga capital y cinco de las rutas de senderismo que todo malagueño debe disfrutar
![Excursionistas suben al pico de la Torrecilla en una imagen de archivo.](https://static.grupojoly.com/clip/b77c4c5a-21e9-42d9-bc65-513ea9dcf27b_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Aunque Málaga es conocida por sus playas y su clima cálido, la nieve también tiene un papel protagonista en los inviernos de la provincia. Aunque las grandes nevadas son un recuerdo lejano, como la de 1954, las montañas más altas de Málaga se cubren de blanco cada invierno, ofreciendo un paisaje singular que atrae a senderistas, ciclistas y amantes de la naturaleza. Desde la cumbre más alta hasta los pueblos enclavados en altitudes considerables, hay opciones para todos aquellos que deseen disfrutar de la nieve en la Costa del Sol.
La Maroma: El techo de Málaga
Con 2.065 metros de altitud, La Maroma, situada en la Sierra de Tejeda, es la cima más elevada de la provincia y uno de los lugares donde la nieve hace acto de presencia de manera más consistente. Desde municipios como Canillas de Aceituno, Sedella, Alcaucín o Alhama de Granada, parten varias rutas que conducen hasta la cumbre. Una de las más accesibles es la que comienza en Los Alcázares, cerca de Alcaucín, ascendiendo por la Majada del Arce. Además de la nieve, es habitual avistar cabras montesas y disfrutar de vistas espectaculares de toda la Axarquía y, en días despejados, incluso del mar Mediterráneo.
El Puerto de El Torcal
A tan solo 940 metros sobre el nivel del mar, el Puerto de El Torcal, en los Montes de Málaga, se convierte en una opción más accesible para quienes buscan una experiencia invernal. La carretera A-7000, que conecta con Granada, es un recorrido panorámico muy popular entre los ciclistas. En los alrededores, espacios educativos como Las Contadoras y el ecomuseo Lagar de Torrijos permiten combinar la aventura con un toque cultural. Desde este punto, se puede disfrutar de vistas tanto al mar como al interior montañoso de la provincia.
El Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera, con su singular formación kárstica, ofrece una experiencia única bajo el manto blanco del invierno. Aunque las nevadas no son frecuentes, cuando ocurren transforman este paraje en un auténtico escenario de cuento. Las rutas verde y amarilla, ideales para explorar el entorno, permiten descubrir las peculiares formas de las rocas moldeadas por la erosión a lo largo de millones de años. Este lugar, Patrimonio Mundial de la Humanidad, se torna aún más mágico durante los días de nieve.
Alfarnate, el pueblo más alto de Málaga
Conocido como el pueblo más alto de la provincia, Alfarnate, a 886 metros sobre el nivel del mar, es un destino obligado en invierno. Su paisaje de cerezos y montañas cercanas se viste de blanco con las primeras nevadas, creando un entorno pintoresco. Además de la nieve, Alfarnate es famoso por su festival Sakura, que celebra la floración de los cerezos en primavera, pero en invierno es el refugio perfecto para quienes buscan un ambiente tranquilo y bucólico.
Sierra de las Nieves
Como su nombre indica, la Sierra de las Nieves es uno de los lugares donde la nieve es protagonista. En el mirador del Alto de Hondonero comienzan rutas que conducen al pico del Chamizo (1.641 metros) o a zonas como la cantera y el área recreativa Pindongos. Durante los inviernos fríos, este paraje permite presenciar fenómenos naturales como la cencellada, que cubre los árboles con cristales de hielo, creando un espectáculo visual inigualable.
Torrecilla, la segunda cima más alta
En el municipio de Tolox, el Torrecilla, con 1.919 metros de altitud, es la segunda cima más alta de Málaga. Con sus bosques de pinsapos y la meseta del Puerto de los Pilones, este paraje es ideal para los excursionistas que buscan nieve y tranquilidad. Cada invierno, la montaña se cubre de blanco, ofreciendo un escenario impresionante para los amantes de la fotografía y la naturaleza.
También te puede interesar