La mejor ruta de senderismo para disfrutar de los cerezos en flor en Málaga: "Son espectaculares así como el entorno"
El entorno de Alfarnate se cubre de blanco por la floración de los cerezos que piden a gritos ser visitados a través de esta ruta de senderismo
Este es el pueblo de Málaga al que mejor le sienta la primavera: "Es un espectáculo natural"

La primavera transforma la provincia de Málaga en un mosaico de colores y aromas. Entre todas las imágenes que ofrece esta estación, pocas resultan tan impresionantes como la floración de los cerezos en Alfarnate. Este pequeño municipio del que ya hemos comentado que es de los que mejor le sienta la primavera de toda la provincia, y es precisamented por esto, por haberse ganado el sobrenombre de "el Valle del Jerte malagueño" gracias a los extensos campos cubiertos de flores blancas y rosáceas que envuelven sus paisajes durante unas semanas cada año. Hoy caminamos una ruta de senderismo a través de sus cerezos en flor, esos que brillen justamente ahora.
La altitud y las condiciones climáticas han favorecido la introducción del cultivo del cerezo en los últimos años en Alfarnate, hasta convertirlo en una seña de identidad de la localidad. Los campos de cerezos del pueblo florecen a lo largo de suaves lomas y terrenos ondulados, creando un paisaje idílico que invita a recorrerlo a pie. La floración, aunque efímera, ofrece una estampa bucólica que atrae a senderistas y fotógrafos entre finales de marzo y principios de abril. Es su momento.
El espectáculo y fenómeno de la floración
La floración de los cerezos en Alfarnate se produce cada año en el mes de marzo, aunque la fecha exacta depende de la climatología. Durante este periodo, el municipio se cubre de un manto blanco y rosa que convierte el paisaje en un escenario de cuento.
El Ayuntamiento de Alfarnate organiza varias rutas de senderismo para facilitar que los visitantes disfruten de este fenómeno natural. Las rutas están diseñadas para recorrer los campos de cerezos en flor, permitiendo contemplar el espectáculo desde distintos puntos de vista. Las rutas de senderismo para ver los cerezos en flor en Alfarnate no tienen una fecha fija. Cada año, el Ayuntamiento anuncia las jornadas según el avance de la floración. Por ello, es necesario consultar previamente con la entidad local para conocer el calendario actualizado.
Los itinerarios suelen adaptarse a todo tipo de público, con recorridos de dificultad baja y media. La organización recomienda el uso de calzado deportivo y ropa cómoda. En el caso de familias con niños pequeños, es habitual el uso de mochilas de porteo, ya que algunas zonas pueden presentar terrenos irregulares. Además, llevar agua y algo de alimento para reponer fuerzas es aconsejable. Aunque también puedes ir por libre, por eso te dejamos este track de Wikiloc para guardártelo para estas próximas semanas, con una duración estimada de más de dos horas y unos 12 kilómetros para descubrir algunas de las mejores zonas de cerezos en flor en Alfarnate.
El "Valle del Jerte malagueño"
La comparación con el famoso Valle del Jerte, en Cáceres, no es casual. El crecimiento progresivo de los cultivos de cerezos en Alfarnate ha generado un paisaje similar, aunque con personalidad propia. Esta pequeña joya de la Axarquía malagueña ha sabido integrar tradición agrícola y turismo de naturaleza, ofreciendo cada primavera un espectáculo visual que sorprende a quienes lo visitan.
La floración de los cerezos en Alfarnate es uno de los eventos naturales más destacados de la provincia de Málaga. Un fenómeno que, aunque breve, deja imágenes imborrables en la memoria de quienes recorren sus senderos, rodeados por el blanco resplandeciente de miles de flores y el silencio de un entorno natural privilegiado.
También te puede interesar
Lo último