Los tres municipios de Málaga en los que todos quieren vivir: los pueblos que más han crecido en el último lustro
Casares, Ojén y Torrox, en ese orden, son los pueblos que más han crecido poblacionalmente en los últimos cinco años en la provincia de Málaga
El pueblo blanco de Málaga que "tienes que ver una vez en la vida"

Son tres los municipios que más han crecido en Málaga en los últimos cinco años: Casares, Ojén y Torrox, en ese orden. En el último lustro, estos tres pueblos de Málaga han sido los únicos que han crecido por encima del 20% en 2024 con respecto a los datos de 2020. Así, Casares, Ojén y Torrox, por sus particulares pero sobre todo por su inconfundible belleza, son los tres municipios de Málaga en los que todos quieren vivir.
Evidentemente en números totales, la población en estos tres pueblos no ha crecido tanto como en los grandes municipios de la provincia de Málaga. En los últimos cinco años, Málaga y Marbella se llevan la corona en este sentido. De los 578.460 habitantes de Málaga capital en 2020 a los 591.637 que marcó en 2024, es un crecimiento bajo del 2,3% pero que supusieron 13.177 ciudadanos más en la capital. En Marbella son 11.367 censados más desde 2020, hasta los actuales 159.000 y ese crecimiento del 7,7%. Otros grandes municipios como Benalmádena (+8.510), Estepona (+8185), Mijas (+7905) o Vélez-Málaga (+3625) también crecieron notablemente.
Pero los únicos municipios que han crecido con gran descaro han sido los tres primeros mencionados, aumentado más de una quinta parte de su población en cuestión de cinco años, desde 2020 a esta parte. El caso más claro es el de Casares, que contaba con 6.883 habitantes en el 'año Covid' y ahora cuenta con 8.486, un crecimiento del 23,3%. Por su parte, Ojén ha pasado de 3.816 vecinos a 4.682, un aumento del 22,7%. Por último, el municipio de Torrox ha ganado 3.640 habitantes entre 2020 y 2024, pasando de 17.943 a 21.583, un crecimiento del 20,3%.
Casares
En el extremo occidental de la provincia de Málaga se encuentra Casares, un encantador pueblo blanco que enamora por su arquitectura tradicional y su espectacular entorno natural. Aunque su pintoresco casco urbano se ubica tierra adentro, Casares también presume de una franja costera donde destaca Playa Ancha, uno de los arenales más bonitos de la comarca y perfecto para una escapada al mar.
Este municipio no sólo seduce por sus paisajes. Uno de sus tesoros más singulares son los Baños de la Hedionda, unas aguas termales con propiedades curativas que, según la leyenda, fueron utilizadas por el mismísimo Julio César. A este legado histórico se le suman propuestas más contemporáneas, como una laguna artificial de dimensiones récord, considerada la más grande de Europa. Además, desde Casares se accede fácilmente a la Sierra Bermeja y al Parque Natural de Los Alcornocales, dos destinos imprescindibles para quienes aman el senderismo y la naturaleza en estado puro.
Ojén
A escasos kilómetros de Marbella y al sur del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, Ojén se alza como uno de los pueblos más bonitos y con más personalidad de la provincia de Málaga. Su entramado de calles blancas y su ambiente sereno lo convierten en un rincón ideal para desconectar, mientras que su oferta gastronómica, con productos locales y recetas tradicionales, invita a saborear cada visita.
Lo que realmente le da un carácter especial a Ojén es la presencia constante del agua. Riachuelos y fuentes surgen en diferentes puntos del pueblo, aportando frescor y belleza al entorno. Además, muy cerca del casco urbano se encuentra una reserva de fauna que atrae tanto a familias como a amantes de la biodiversidad. Gracias a su ubicación estratégica, Ojén es un excelente punto de partida para descubrir la sierra desde un enfoque distinto, pero igualmente lleno de encanto.
Torrox
Famoso por presumir del mejor clima de Europa, Torrox es un destino que lo tiene todo para conquistar al viajero. Con una temperatura media anual de 22 grados, este rincón de la Axarquía malagueña disfruta de inviernos suaves y veranos agradables, lo que lo convierte en un lugar ideal para visitar en cualquier época del año.
Su legado histórico se remonta a la época romana, como evidencian los yacimientos arqueológicos situados junto al faro, donde aún pueden verse restos de antiguas construcciones. En su litoral, Torrox ofrece varias playas tranquilas y bien acondicionadas, pero hay una que destaca por su singularidad: la playa de Calaceite. Lo que la hace especial es un antiguo naufragio sumergido, visible desde la superficie por su cercanía, que añade un toque de misterio al baño o al buceo. Por supuesto, Calaceite es solo una entre muchas opciones para disfrutar de jornadas inolvidables junto al mar en este rincón privilegiado de la Costa del Sol.
También te puede interesar
Lo último