Ni Nerja ni Torremolinos: este es el pueblo de Málaga donde mejor tiempo hace siempre
Torrox es considerado el pueblo con el 'mejor clima de Europa'
El spa de Málaga que incluyen entre los siete mejores de España: "Es un templo dedicado íntegramente al relax"

Cuando se habla del mejor clima de Europa, pocas personas adivinarían que el pequeño pueblo malagueño de Torrox ostenta este codiciado título. Con una temperatura media anual de 18 grados y un envidiable clima mediterráneo subtropical, Torrox se ha consolidado como el destino perfecto para disfrutar de temperaturas suaves y agradables durante todo el año.
Situado en la Axarquía, a solo 50 kilómetros de Málaga capital, Torrox ofrece un equilibrio climático único en el continente. Sus veranos no son excesivamente calurosos y los inviernos se mantienen suaves, sin llegar a extremos. Un estudio realizado por la empresa de previsión meteorológica MeteoGroup comparó a Torrox con otras 21 ciudades costeras del Mediterráneo, demostrando que el municipio tiene las mejores variables meteorológicas de Europa, con pocas lluvias y una temperatura que rara vez excede los 31,8 grados o desciende por debajo de los 3,7 grados.
La estabilidad climática de Torrox se debe en gran parte a su ubicación estratégica: la cercanía del mar suaviza las temperaturas y las sierras de Tejeda y Almijara al norte actúan como barrera natural contra los vientos fríos. Además, el río Torrox asegura el suministro de agua, incluso con las escasas precipitaciones anuales, logrando un microclima envidiable en la provincia de Málaga.
Torrox Pueblo y Torrox Costa: dos caras de un mismo paraíso
Torrox se divide en Torrox Pueblo, con su encantador casco histórico de influencia morisca, y Torrox Costa, que presume de una franja litoral de nueve kilómetros repartidos en siete playas.
El corazón de Torrox Pueblo es la Plaza de la Constitución, donde destacan monumentos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la Fuente de San Roque y la histórica Casa Palacio de la Joya. Las calles empinadas y estrechas, adornadas con macetas y flores, reflejan la esencia de un pueblo blanco andaluz lleno de vida y tradición.
Por su parte, Torrox Costa ofrece un escenario totalmente diferente. Su paseo marítimo, repleto de restaurantes, tiendas y cafeterías, se extiende a lo largo de playas icónicas como la Playa de Ferrara, la Playa El Morche y la Playa de las Lindes, que destacan por sus servicios turísticos de calidad y sus chiringuitos donde degustar la mejor gastronomía local.
Un litoral con historia: el Faro de Torrox y Clavicum
El Faro de Torrox es uno de los símbolos más representativos de la localidad. Situado cerca de la desembocadura del río, ofrece vistas impresionantes del litoral malagueño y custodia los restos de la antigua ciudad romana de Clavicum, un enclave arqueológico que data de los siglos II y IV. Estos vestigios, que incluyen una villa marítima y una fábrica de salazones, son un importante testimonio del pasado romano de Torrox y lo convierten en un punto de interés cultural y patrimonial de gran valor.
También te puede interesar
Lo último