Nuevas fechas del exclusivo tren de lujo Al-Ándalus que pasa por Málaga y recorre Andalucía
Todo lo que debes saber del lujoso tren Al-Ándalus, que sale desde Sevilla y Granada y pasa por la emblemática Ronda
Es uno de los lugares que dio sentido a Al-Ándalus, cuartel general de Omar ibn Hafsún y se puede visitar en este pueblo de Málaga

El tren Al-Ándalus, un auténtico palacio sobre raíles, vuelve a recorrer Andalucía durante 2025 con nuevas fechas durante esta primavera y una parada muy especial en la provincia de Málaga. Esta joya ferroviaria, que aúna historia, elegancia y confort, ofrece a los viajeros la posibilidad de descubrir el sur de España de una forma única, a bordo de vagones que fueron concebidos hace un siglo para la aristocracia europea, sin duda una experiencia de lujo no apta para todos los bolsillos.
El exclusivo tren de lujo está formado por coches históricos de la Wagon-Lits Company, utilizados en los años 20 por la realeza británica para desplazarse entre Calais y la Costa Azul francesa. Hoy, Renfe ha restaurado y acondicionado estos vagones para convertirlos en un hotel rodante de alta gama, con todo incluido y un servicio personalizado que recuerda a la época de la Belle Époque.
El recorrido, de siete días y seis noches, permite visitar algunas de las ciudades más emblemáticas de Andalucía. El tren hace parada en Jerez, Cádiz, Ronda, Granada, Baeza, Úbeda, Córdoba y Sevilla. En la provincia de Málaga, la localidad de Ronda es el punto elegido para detenerse y descubrir su monumental patrimonio y paisajes de vértigo.
Un recorrido de lujo con parada en Ronda
La parada en Ronda convierte a Málaga en parte esencial de este recorrido de lujo. La ciudad del Tajo, con su famoso puente y su casco histórico, forma parte de un itinerario que ha sido calificado en diferentes ocasiones como 'una de las rutas en tren más espectaculares de España'.
El tren Al-Ándalus no solo ofrece alojamiento y transporte de lujo, sino que incluye visitas guiadas a los principales monumentos y enclaves culturales de las ciudades visitadas. Todo ello acompañado de una cuidada oferta gastronómica, tanto a bordo como en restaurantes seleccionados en cada parada.
Vagones históricos con todas las comodidades
El Al-Ándalus cuenta con 14 coches que suman una longitud total de 450 metros, comparable a un rascacielos de 150 plantas. Estos vagones albergan 74 pasajeros distribuidos en dos coches restaurante (Alhambra y Gibralfaro), un coche cocina, un coche bar (Giralda), un salón de juegos (Medina Azahara), siete coches cama, un vagón para la tripulación y un coche generador.
Los coches salón, decorados al estilo vintage de los años veinte, se convierten en espacios de encuentro para los viajeros, donde disfrutar de espectáculos nocturnos, música en vivo y una carta de cócteles mientras el paisaje andaluz desfila por las ventanas.
Habitaciones Gran Clase y Suite Deluxe
Las habitaciones del tren Al-Ándalus se reparten en siete coches cama, cinco de ellos originales de 1929. En la categoría Gran Clase, los pasajeros cuentan con una habitación de 8 metros cuadrados con dos camas individuales, baño privado, minibar, caja fuerte, climatización personalizada y servicio de habitaciones 24 horas. Durante el día, las camas se recogen para transformar la estancia en un cómodo salón privado.
La Suite Deluxe, de 9,9 metros cuadrados, dispone de una cama de matrimonio de dos metros de largo, baño privado con ducha de hidromasaje y sauna de vapor, además de las mismas comodidades que la Gran Clase. Esta habitación se transforma en un elegante salón desde el que disfrutar de vistas panorámicas durante la jornada.
Precios y rutas disponibles
El tren Al-Ándalus ofrece salidas en los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre. El precio del viaje completo es de 10.150 euros en cabina individual o de 12.000 euros por cabina doble (6.000€ por persona) en Gran Clase. Por su parte, la habitación Suite Deluxe tiene un coste de 12.500 euros en cabina individual y de 14.300 euros la doble (7.150€/p.p.). En ambos casos, el precio incluye alojamiento, todas las comidas y cenas, excursiones programadas, entradas a monumentos y espectáculos, prensa diaria y guías multilingües.
Además, durante julio y agosto, hay otros trenes y rutas disponibles como Tren Transcantábrico, el Tren Costa Verde Express y el Expreso de la Robla.
Todas las fechas del Tren Al-Ándalus
Abril
- 06 de abril del 2025 (Sevilla a Granada): plazas disponibles
- 13 de abril del 2025 (Granada a Sevilla): plazas disponibles
- 20 de abril del 2025 (Sevilla a Granada): plazas disponibles
- 27 de abril del 2025 (Granada a Sevilla): plazas disponibles
Mayo
- 04 de mayo del 2025 (Sevilla a Granada): tren completo
- 11 de mayo del 2025 (Granada a Sevilla): plazas disponibles
- 18 de mayo del 2025 (Sevilla a Granada): tren completo
- 25 de mayo del 2025 (Granada a Sevilla): plazas disponibles
Junio
- 08 de junio del 2025 (Sevilla a Granada): plazas disponibles
- 15 de junio del 2025 (Granada a Sevilla): plazas disponibles
Septiembre
- 07 de septiembre del 2025 (Sevilla a Granada): plazas disponibles
- 14 de septiembre del 2025 (Granada a Sevilla): plazas disponibles
- 21 de septiembre del 2025 (Sevilla a Granada): plazas disponibles
- 28 de septiembre del 2025 (Granada a Sevilla): plazas disponibles
Octubre
- 05 de octubre del 2025 (Sevilla a Granada): tren completo
- 12 de octubre del 2025 (Granada a Sevilla): plazas disponibles
También te puede interesar
Lo último