El pueblo blanco de Málaga que "tienes que ver una vez en la vida"
Comares es considerado uno de esos pueblos imprescindibles que debes visitar a lo largo de toda tu vida
Comares, el precioso balcón al Mediterráneo de origen griego y hechuras musulmanas

"El precioso pueblo blanco de España que tienes que ver una vez en la vida", así de contundentes se muestran en El Confidencial, para hablar de uno de los pueblos más bonitos de Málaga, considerado como el 'balcón al Mediterráneo', de origen griego y que moldearon los musulmanes, Comares. Sin duda es un 'Pueblo Mágico', reconocido como tal, con unas impresionantes vistas y con multitud de rincones con encanto que quitan el hipo del asombro.
"Comares parece suspendido entre la historia y el cielo, con vistas infinitas y un trazado urbano que conserva la esencia de su pasado árabe", así alaban desde el portal de viajes las bondades de Comares, una de las joyas de la provincia de Málaga en la qu encontrarás "calles empedradas, muros blancos y un horizonte coronado por montañas" que hacen de Comares "uno de los enclaves más fotogénicos de Andalucía". Y es que las vistas del municipio son una gozada, y eso es gracias a que está alzado "sobre un espolón rocoso, como un centinela eterno de la Axarquía, dominando el paisaje desde las alturas".
Comares da muchos motivos para ser una visita siempre recomendable para descubrir el interior de Málaga. Desde El Confidencial resaltan espacios como el "cerro de Mazmúllar guarda los secretos de la historia musulmana de Comares, con vestigios de viviendas, una muralla y un aljibe del siglo XIV", o también recomiendan caminar por algunas de sus calles: "La Calle del Perdón es revivir uno de los capítulos más intensos de la historia de Comares, símbolo de la conversión forzada de los moriscos".
"Las viviendas encaladas de Comares parecen fundirse con la roca, creando un paisaje que desafía el paso del tiempo", resaltan, y ponen otra ubicación en la lista: "La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación mezcla el arte mudéjar con una cúpula rococó del siglo XVIII, reflejo de la riqueza patrimonial de Comares. Cada rincón invita a retroceder en el tiempo, a descubrir su alma mora y su historia cristiana entre calles estrechas y panorámicas infinitas".
Por último, no se olvidan de que Comares es epicentro de uno de los ejemplos culturales identitarios de Málaga: "Comares es mucho más que un pueblo blanco: es la cuna de un estilo único de verdiales que vibra con guitarras, violines y tradición viva". Por último, una frase que remarca lo que es este pueblo blanco: "En Comares, la tradición no se conserva: se celebra con fuerza, pasión y música que resuena entre montañas".
También te puede interesar