El pueblo más bonito de Málaga perfecto para una escapada en Semana Santa

Parauta es un encantador pueblo escondido en el Valle del Genal, perfecto para huir de la semana más cofrade del año

El mágico pinsapar de Parauta, una de las rutas de senderismo más increíbles de toda Málaga

Uno de los rincones típicos de Parauta.
Uno de los rincones típicos de Parauta. / gransendademalaga.es

Abril en España es sinónimo de renacimiento, con la llegada de la primavera que llena de luz y color cada rincón del país. En Málaga, este mes se transforma en una época ideal para descubrir aquellos pueblos que, con su encanto y su historia, se convierten en auténticas joyas, sobre todo para aquellos que no comulgan con la pasión y fervor de la Semana Santa y buscan lugares donde escapar del bullicio. Parauta es uno de esos destinos, un pueblo de origen morisco enclavado en el corazón del Valle del Genal, en la Serranía de Ronda, que es uno de los 'Pueblos más bonitos de España'.

Un entorno natural privilegiado en la Serranía de Ronda

La Serranía de Ronda es un escenario espectacular, a quién le cabe duda esto. Y es que esta comarca está caracterizada por la abundante vegetación, los campos llenos de flores y la rica tradición agrícola. Parauta está dentro de ese entorno privilegiado, cerca de otros encantadores núcleos como Cartajima e Igualeja. Este pueblo se distingue no sólo por su belleza arquitectónica, con casas encaladas y tejados de teja árabe, sino también por su integración en un paisaje de gran valor ecológico y cultural.

Vista aérea de Parauta.
Vista aérea de Parauta. / gransendademalaga.es

El Valle del Genal, donde se ubica Parauta, ofrece rutas de senderismo y paseos que permiten disfrutar de la naturaleza en estado puro, con vistas a extensos campos de aguacates, bosques de pinos y, en primavera, la explosión de colores de la flora autóctona. El clima templado y la luminosidad de abril hacen de este entorno el escenario perfecto para una escapada rural que combina historia, naturaleza y tranquilidad.

La herencia andalusí en el trazado urbano

Parauta conserva en cada uno de sus rincones la huella de su pasado andalusí. Las estrechas y empinadas calles del pueblo blanco mantienen la memoria de aquellos tiempos, donde la arquitectura morisca se fusionaba con el entorno natural. Casas de fachadas encaladas, balcones ornamentados y tejados de teja se entrelazan en un entramado urbano que evoca la historia de una civilización que dejó una marca indeleble en la comarca.

El arquillo, en Parauta.
El arquillo, en Parauta. / gransendademalaga.es

Uno de los elementos más destacados del pueblo es la Iglesia de la Inmaculada Concepción, que data del siglo XVI, reflejo de la transición religiosa que vivió la zona tras la reconquista. Además, en el casco urbano se pueden encontrar hasta tres fuentes históricas y el impresionante arco de la calle Altillo, un punto de parada obligado para apreciar la esencia de Parauta.

El Bosque Encantado: un recorrido lleno de magia

El Bosque Encantado, en fotos
El Bosque Encantado, en fotos / Javier Flores

Una de las rutas más especiales de Parauta es, sin duda, el recorrido conocido como El Bosque Encantado. Esta pequeña ruta conecta Parauta con el pueblo vecino de Cartajima y es el resultado del trabajo artístico de Diego Guerrero, un escultor local que ha dedicado casi dos décadas a utilizar elementos naturales en desuso para crear esculturas de madera que decoran el camino.

El Bosque Encantado es un paseo que combina arte y naturaleza. Las esculturas talladas en madera se integran de manera armónica en el entorno, decorando la vegetación y aportando un toque de magia que cautiva tanto a niños como a adultos. Este sendero, que recorre parte de la zona rural de Parauta, es un ejemplo perfecto de cómo la tradición y la creatividad pueden transformar un simple paseo en una experiencia inolvidable. La zona también está repleta de pinsapares, de algunos incluso emblemáticos como el de las Escaleretas, que merece una visita.

Pinsapo de las Escaleretas, en Parauta.
Pinsapo de las Escaleretas, en Parauta. / Malaga.es

Gastronomía centrada en la castaña y productos de la huerta

La identidad de Parauta no se limita únicamente a su belleza arquitectónica y natural; también destaca por su oferta gastronómica, especialmente en lo que respecta a la castaña, uno de los productos más emblemáticos de la zona. La cocina local aprovecha la riqueza de la huerta andaluza, utilizando ingredientes de proximidad y técnicas tradicionales que resaltan el sabor auténtico de cada plato.

Durante la Semana Santa, Parauta se convierte en un destino ideal para quienes desean disfrutar de una experiencia culinaria auténtica. La combinación de productos frescos y recetas tradicionales se fusiona para ofrecer platos que capturan la esencia de la gastronomía andaluza, aportando un toque rústico y genuino a la experiencia de la escapada.

Aunque Parauta es un pequeño pueblo, su oferta de alojamiento es sorprendentemente amplia. Con opciones que van desde casas rurales en el centro del casco hasta alojamientos en sus alrededores, el pueblo se adapta a distintos gustos y necesidades, permitiendo a los visitantes disfrutar de una estancia relajada y en contacto con la naturaleza.

stats