Pueblos Mágicos de Málaga: qué ver y hacer en El Borge
El Borge, uno de los diez Pueblos Mágicos de España que tiene la provincia de Málaga, conocido por sus pasas
Los 10 pueblos que califican como los más bonitos de la provincia de Málaga

En pleno corazón de la Axarquía malagueña se encuentra El Borge, conocido como La Villa de la Pasa. Este pintoresco pueblo, situado entre viñedos, almendros y olivares, es uno de los diez Pueblos Mágicos de España que tiene la provincia de Málaga y es un homenaje vivo a la tradición de los vendimiadores que han trabajado sus tierras durante siglos, produciendo las que son reconocidas como las mejores pasas del mundo. Con un paisaje que mezcla historia, cultura y naturaleza, El Borge ofrece al visitante una experiencia única en la provincia de Málaga.
Al llegar a El Borge, el majestuoso Arco de la Pasa da la bienvenida. Este monumento, símbolo del pueblo, rinde homenaje a su producto estrella: la uva pasa moscatel. Incluye murales dedicados a figuras históricas como Martín Vázquez Ciruela, canónigo y teólogo, e Ibn-Baitar, médico y botánico árabe. Es el punto de partida ideal para adentrarse en este mágico rincón de Málaga.
Historia y arquitectura: Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Uno de los edificios más emblemáticos de El Borge es la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XVI sobre una antigua mezquita. Su arquitectura combina estilos gótico tardío, renacentista y mudéjar, con elementos barrocos añadidos posteriormente. Destacan su portada de ladrillo visto, la armadura de madera y los camarines del siglo XVIII. Este templo, declarado Monumento del Patrimonio Histórico Andaluz, es una parada obligatoria para los amantes del arte y la historia.
El Borge cuenta con varias fuentes repartidas por su casco urbano, testigos de la importancia histórica de la cultura del agua en la región. Entre ellas, la más destacada es la Fuente del Cuerno, de origen árabe, que en sus inicios contaba con un cuerno de cabra incrustado como adorno. Otras fuentes de interés son la Fuente del Vendimiador, situada junto a un lagar típico, y la Fuente de las Tres Aguas, que permite degustar el agua de tres manantiales distintos.
El legado bandolero
El Borge es tierra de bandoleros y alberga la Galería del Bandolero, considerada el mayor centro sobre bandolerismo romántico de España. Este museo reúne más de 1.300 objetos, como libros, armas, grabados y vestuario, que narran la fascinante historia de figuras como la de El Bizco de El Borge. Este temido bandolero del siglo XIX es uno de los personajes más representativos del lugar, y su casa natal ha sido convertida en el Hotel-Restaurante Museo Posada del Bandolero, uno de los últimos restaurantes de Málaga en recibir un Solete. Destacan platos tradicionales como el chivo al ajillo y el pollo a la alborgeña.
Senderismo, gastronomía y fiestas
El paisaje de El Borge está dominado por lomas cubiertas de viñedos y casas de labor tradicionales, integradas en la Ruta de la Pasa de la Axarquía. Para los amantes del senderismo, el cerro del Egido y el Parque Ornitológico y Botánico de La Alcua ofrecen rutas llenas de encanto, con vistas panorámicas y una rica biodiversidad.
La gastronomía de El Borge es un reflejo de su riqueza agrícola. Sus platos más destacados incluyen sopas tradicionales como el ajoblanco y el gazpachuelo, así como guisos como el lomo al moscatel y el chivo al ajillo. Los productos locales, como las pasas, el vino moscatel, el aguacate y el mango, son los protagonistas de su cocina. No puedes irte sin probar las tortillitas de bacalao con miel de caña o el hornazo, típico en la festividad de San Marcos.
El Día de la Pasa, celebrado cada tercer domingo de septiembre, es el evento más emblemático de El Borge. Declarado de Interés Turístico de la Provincia, esta fiesta permite conocer el proceso de elaboración de las pasas mientras se disfrutan platos locales y actuaciones de pandas de verdiales. Otras festividades destacadas incluyen las fiestas patronales en honor a San Gabriel y la Noche de las Candelas de San Juan.
Cómo llegar
Desde Málaga capital, El Borge se encuentra a unos 35 kilómetros, accesible en coche a través de la A7 y carreteras locales. También existe una línea de autobús con frecuencia diaria, perfecta para quienes prefieran el transporte público.
También te puede interesar
Lo último