Este es uno de los pueblos de Málaga que más intensamente vive la Semana Santa: El Paso de Riogordo

Desde 1951, El Paso ha crecido en participación, organización y calidad artística, consolidándose como uno de los autos religiosos más reconocidos de España

Estos son los nueve pueblos de Málaga cuya Semana Santa es Fiesta de Interés Turístico

La representación de 'El Paso de Riogordo'.
La representación de 'El Paso de Riogordo'. / elpasoderiogordo.es

Ubicado en el corazón de la Axarquía, Riogordo es un municipio de poco más de 2.500 habitantes que, cada Semana Santa, se convierte en el escenario de una de las representaciones religiosas más emblemáticas de España: El Paso de Riogordo. Esta representación sacra, celebrada cada Viernes y Sábado Santo, reúne a más de 500 vecinos y miles de espectadores en un entorno natural único, reafirmando el profundo arraigo de las tradiciones religiosas en este pueblo malagueño. La localidad, situada a 40 kilómetros de Málaga y a 30 de Vélez-Málaga, se transforma durante la Semana Santa en un verdadero plató viviente donde se escenifican con realismo pasajes bíblicos de la vida, pasión y muerte de Jesucristo.

Un auto religioso con más de siete décadas de historia

Aunque existen indicios de representaciones religiosas en Riogordo desde el siglo XVII, fue en 1951 cuando comenzó a tomar forma El Paso tal como se conoce hoy. Desde entonces, ha crecido en participación, organización y calidad artística, consolidándose como uno de los autos religiosos más reconocidos del país.

Cartel promocional de El Paso de Riogordo.
Cartel promocional de El Paso de Riogordo.

Todos los años, la representación tiene lugar en el recinto natural de El Calvario, una amplia explanada de 8.000 metros cuadrados con capacidad para más de 6.000 personas sentadas. Allí, los vecinos del municipio se convierten en actores que, sin formación profesional, consiguen transmitir emoción y realismo en cada escena gracias a su implicación personal y al meticuloso trabajo de dirección escénica.

El Calvario: escenario natural de un espectáculo colectivo

La singularidad de El Paso de Riogordo no se basa únicamente en su contenido religioso, sino en la forma en la que se representa. El entorno de El Calvario se convierte en un decorado natural donde se recrean distintos escenarios bíblicos: el Sanedrín, el Cenáculo, el palacio de Herodes, el tribunal de Pilatos, entre otros. Cada detalle está cuidadosamente trabajado: vestuario, sonido, ambientación y escenografía.

El espectáculo está dividido en 17 escenas que se desarrollan durante aproximadamente tres horas, acompañadas de una voz en off que introduce cada momento. El recorrido escénico abarca desde el Sacrificio de Isaac hasta la crucifixión de Jesús, incluyendo episodios como el arrepentimiento de María Magdalena, la Última Cena, el juicio ante Pilatos o la Calle de la Amargura.

La fuerza de un pueblo detrás de la representación

Uno de los aspectos más distintivos de El Paso de Riogordo es el compromiso colectivo del pueblo. Prácticamente todas las familias del municipio participan de una forma u otra: como actores, técnicos de sonido, encargados de vestuario, decoradores o personal de organización. Esta implicación vecinal ha sido esencial para mantener viva una tradición que ha traspasado generaciones.

Además, la junta organizadora de El Paso vela cada año por mantener la calidad de la representación, coordinar los ensayos y garantizar que cada escena se desarrolle con el rigor escénico que caracteriza al evento.

Información práctica sobre la representación

La edición de 2025 de El Paso de Riogordo se celebrará los días 18 y 19 de abril, coincidiendo con el Viernes y el Sábado Santo, a partir de las 17:00 horas en el recinto de El Calvario. Las entradas están disponibles de forma anticipada en varios puntos físicos de Málaga, Torre del Mar y Riogordo, así como online a través de la web mientrada.net. A continuación, los puntos de venta anticipados:

  • Ayuntamiento de Riogordo: Plaza de la Constitución 14, Riogordo (Málaga). Teléfono: 952.73.21.54
  • Cerería Zalo: calle Santa María 10, Málaga. Teléfono: 952.21.99.34
  • Tienda Nazareno: calle Carreteria 2, Málaga. Teléfono: 952.21.43.42
  • Librería Pasatiempo: calle Blas Infante 32, Torre del Mar (Málaga). Teléfono: 952.54.37.03

También podrán adquirirse el mismo día de la representación a partir de las 14:00 horas en las taquillas del propio recinto.

Riogordo: tradición, gastronomía y artesanía

Más allá de El Paso, Riogordo conserva el encanto de los pueblos del interior de Málaga, con una rica tradición gastronómica basada en productos locales. Platos como los caracoles en caldo, las migas, la porra campesina, el gazpacho de habas verdes o el pimentón dan testimonio de su cocina popular, mientras que su repostería destaca por las tradicionales tortas de aceite.

La artesanía también forma parte del ADN cultural del municipio, donde aún se conservan oficios como la albardonería, la fragua, el trabajo del esparto o la fabricación artesanal de embutidos y botos.

stats