El rincón de costa que une Málaga y Granada que 'National Geographic' califica como "ideal para esta Semana Santa"
Hablan del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo como una de las ubicaciones más desconocidas de Andalucía
'El secreto mejor guardado' de Málaga al que se accede solo a través de este sendero

La diversidad de Málaga es tan amplia que asusta. Es una realidad, de este a oeste y de norte a sur, la provincia de Málaga ofrece paisajes y coordenadas imposibles, sin comparativas. Es uno de estos en los que se han parado en National Geographic con un atractivo gancho para esta Semana Santa, hablando de la "desconocida costa de Andalucía con torres romanas". Evidentemente, con sólo este detalle, ya nos podemos hacer una idea de que se refiere al siempre increíble Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
"Este paisaje abrupto encierra una mezcla improbable de biodiversidad, ruinas históricas, cultivos imposibles y mundo submarino", indican desde la revista de viajes, piropeando el lugar y dando a conocer más aún esos "espectaculares acantilados de hasta más de 200 metros de altura de este pequeño espacio natural", con una franja costera de alrededor de 12 kilómetros en la que descubrirás no sólo acantilados, sino también calas imposibles y playas a las que el más atlético le resulta complicado acceder.
Sobre los Acantilados de Maro-Cerro Gordo señalan también que su "litoral recortado es fruto de la erosión y la regresión marina sobre las últimas estribaciones de la Sierra de Almijara", y que desde "sus laderas pueden verse impresionantes terrazas dedicadas al cultivo que cuelgan desde las alturas en una suerte de agricultura heroica", destacando una y otra vez el "alto valor ambiental" del lugar.
"A lo largo del paraje se encuentran cinco torres romanas que en su día sirvieron para defenderse de los piratas: Torre Cerro Gordo, en el lado granadino, y la Torre Maro, Torre de Caleta, Torre del Pino y Torre de la Miel en la vertiente malagueña", señalan sobre quién domina cada una de las torres de que componen el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, si Málaga o Granada: "En la zona oriental, los acantilados llegan a los 150 metros de altura, y por ellos puede verse alguna que otra cabra montesa. Aquí se encuentra la pequeña Reserva Natural Cerro Gordo, con un sendero que los atraviesa y que permite admirar las localidades de Maro y de Nerja".
National Geographic no pasa por alta algunas de las playas y calas que debes apuntar no sólo para esta Semana Santa, para una escapada salvaje entre la tranquilidad, la arena y sol, sino también de cara a un verano que está más cerca que lejos: "Se suceden el resto de arenales del paraje: Playa El Cañuelo, Cala El Pino, Playa de las Arbequillas, Playa del Molino de Papel, Playa de Maro, Playa la Caleta de Maro, Cala Barranco de Maro". No pasan por alta la Cascada de Maro, un espectáculo visual cuando va cargada de agua.
También te puede interesar
Lo último