'Entre la leyenda y la realidad': Descubre la ruta guiada que desentraña los misterios y secretos de la Semana Santa de Málaga

Esta ruta guiada que ofrece Cultopía es un viaje por la evolución de la Semana Santa de Málaga con tres fechas disponibles

Las catalogan como las dos mejores procesiones de la Semana Santa de Málaga por la devoción hacia sus imágenes

El Cautivo se abre paso en su barrio, la Trinidad.
Jesús de la Columna en procesión. / JAVIER ALBIÑANA

La Semana Santa de Málaga es mucho más que procesiones y fervor religioso, son días cargados de historia, simbolismo y curiosidades que han ido evolucionando a lo largo de los siglos. Para quienes buscan conocer el lado más enigmático de esta tradición, la ruta Entre la leyenda y la realidad de la Semana Santa de Málaga ofrece una oportunidad única para sumergirse en los secretos mejor guardados de este acontecimiento. Organizada por Cultopía, esta experiencia guiada permite descubrir el trasfondo histórico y las historias menos conocidas que rodean a las cofradías malagueñas.

La ruta propone un viaje en el tiempo a través del centro histórico de Málaga, explorando cómo la Semana Santa ha evolucionado en respuesta a los distintos contextos políticos, sociales y económicos. Con casi seis siglos de tradición, las cofradías han enfrentado momentos de esplendor y también de crisis, obligándolas a adaptarse a los cambios y desafíos de cada época. A lo largo del recorrido, los interesados podrán conocer cómo se han perdido y recuperado imágenes procesionales, las transformaciones en los estilos artísticos y los elementos que han marcado la identidad de esta celebración en Málaga. Además, se abordarán aspectos menos visibles de la Semana Santa, como la evolución de las hermandades, el impacto de la Guerra Civil en el patrimonio cofrade y la influencia de antiguos rituales en las procesiones actuales.

Misterios y leyendas de la Semana Santa malagueña

Uno de los mayores atractivos de esta ruta es su enfoque en las historias y leyendas que han acompañado a la Semana Santa a lo largo de los siglos. Entre los relatos más célebres que se abordarán se encuentra la historia de Nuestro Padre Jesús "El Rico", una de las tradiciones más singulares de la ciudad, que está ligada al indulto de un preso cada Miércoles Santo.

Otro de los relatos que se explorarán es el del Cristo de Cabrilla, una historia menos conocida pero igualmente fascinante. Además, se explicarán elementos antiguos de la Semana Santa, como las procesiones de disciplinantes, una práctica penitencial que en su día formaba parte de la celebración y que hoy en día está prácticamente desaparecida.

La ruta también ahonda en el vínculo entre la mitología y la religión, como la conexión entre la Diosa Noctiluca y la Virgen del Carmen, además de otras tradiciones locales como la Misa de Privilegio a la Virgen de la Soledad de Mena o el patronazgo del Santo Cristo de la Salud.

Detalles sobre la ruta y cómo participar

Están programadas tres fechas para participar en la ruta: 11 abril, Viernes de Dolores, desde las 18:00 horas; 12 abril, Sábado de Pasión, desde las 11:00 horas; y 19 abril, Sábado Santo, desde las 18:00 horas, permitiendo a más personas descubrir los secretos de la Semana Santa malagueña.

  • Punto de encuentro: Puente de los Alemanes, junto a la Iglesia de Santo Domingo.
  • Duración: Aproximadamente dos horas y media.
  • Guía: Alberto López, licenciado en Historia del Arte y guía oficial de turismo.

Precio y reservas

El precio de esta ruta guiada es de 10 euros por persona. Para asegurar una plaza, es necesario realizar una reserva previa a través de los siguientes medios:

  • Correo electrónico: info@cultopia.es
  • Teléfono/WhatsApp: 692 717 612

Esta ruta ofrece una perspectiva única sobre la Semana Santa de Málaga, combinando historia, tradición y leyenda en un recorrido que revela aspectos poco conocidos de una de las celebraciones más importantes de la ciudad.

stats