La otra ruta de senderismo que compite con el Caminito del Rey como la más vertiginosa de Málaga

Hablamos del Caminito de los Caballeros, en Montejaque

La distancia total, ida y vuelta, es de algo más de tres kilómetros, con un desnivel que no supera los 130 metros

Lo catalogan como "el más vertiginoso de España", el Caminito del Rey

El Caminito de los Caballeros
El Caminito de los Caballeros / malaga.es

Probablemente, uno de los senderos más famosos de toda la provincia de Málaga sea el Caminito del Rey. Sin embargo, existe otro sendero con un nombre similar que es igualmente impresionante y vertiginoso: el Caminito de los Caballeros. Este camino, de dificultad moderada, brinda vistas asombrosas y te lleva a caminar casi al borde de una montaña. Además, bordea una pared vertical de una presa y permite disfrutar de una cueva única.

A unos 140 kilómetros de la ciudad de Málaga se sitúa Montejaque, un pequeño pueblo en la Serranía de Ronda, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Este lugar, cercano a Benaoján y al cauce del río Guadares, alberga la Presa de los Caballeros. Esta presa, construida para contener las aguas del río, no tuvo éxito debido a la permeabilidad de la roca caliza, lo que provocó que el agua se filtrara a través de sumideros. Hoy en día, este proyecto forma parte del Caminito de los Caballeros.

La ruta del Caminito de los Caballeros comienza a poco más de 10 kilómetros de Montejaque, en un aparcamiento situado en la carretera MA-8403. Allí, se encuentran los primeros carteles indicativos de la ruta, que ofrecen información histórica sobre la zona. Antes de iniciar el recorrido, es importante tener en cuenta que la distancia total, ida y vuelta, es de algo más de tres kilómetros, con un desnivel que no supera los 130 metros. Se puede completar en aproximadamente una hora, aunque es probable que se tarde más tiempo debido a las impresionantes vistas que invitan a detenerse.

El sendero está perfectamente señalizado y, tras un breve descenso, nos encontramos con un mirador excepcional entre pinos. En este punto, el camino se bifurca: a la derecha, unas escaleras nos conducen a la presa, mientras que a la izquierda, otro sendero nos lleva a la Cueva del Hundidero. Al tomar el camino de la derecha, llega el momento de caminar a más de 80 metros de altura, sobre la pared vertical mencionada anteriormente, que es el resultado del fallo en la obra hidráulica.

Después de disfrutar de las vistas, regresamos por el mismo camino para dirigirnos hacia la Cueva del Hundidero. Con sus 50 metros de altura, esta cueva es uno de los rincones más impresionantes de Málaga, con un entramado de galerías que asombra a cualquiera que se adentra en ella, similar a la Cueva del Gato. Una vez explorada, solo queda volver al coche. Es un recorrido sencillo, donde la precaución y un buen calzado son imprescindibles.

stats