'El secreto mejor guardado' de Málaga al que se accede solo a través de este sendero

La Cascada de Maro es de una belleza increíble, sobre todo cuando más agua es capaz de llevar

El pueblo costero de Málaga que está entre los más bellos de España

La cascada de Maro.
La cascada de Maro. / esnerja.com

En la provincia de Málaga, entre acantilados de vértigo y aguas cristalinas, se esconde un rincón natural que pocos han tenido el privilegio de visitar. Se trata de la Cascada de Maro, una espectacular caída de agua dulce que se funde con el Mediterráneo en un paraje casi inaccesible, dentro del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Este enclave, alejado del turismo masivo, solo se puede alcanzar de dos maneras: desde el mar o a través de un sendero escondido. Ubicada cerca de Nerja, esta cascada de 15 metros de altura es un espectáculo de la naturaleza que sorprende por la pureza de sus aguas y la belleza de su entorno. Su origen se encuentra en el arroyo Sanguino, que atraviesa las entrañas de las famosas Cuevas de Nerja antes de precipitarse en esta caída imponente.

Imagen desde arriba de la Cascada de Maro.
Imagen desde arriba de la Cascada de Maro. / esnerja.com

A diferencia de otros rincones turísticos de la Costa del Sol, la Cascada de Maro no es de fácil acceso. Para llegar hasta ella hay dos opciones. Por un lado desde el mar, ya que la mayoría de visitantes optan por una ruta en kayak o paddle surf que parte desde la playa de Burriana o desde la playa de Maro, especialmente en verano. Durante el recorrido, es posible remar entre cuevas marinas y pasadizos naturales, disfrutando de la grandiosidad de los acantilados que caracterizan esta zona. Pero también se puede acceder a ella a pie, ya que existe un sendero poco conocido que permite acceder caminando. Se trata de una ruta bien señalizada que atraviesa un paisaje de gran valor ecológico. El trayecto ofrece unas vistas impresionantes y la oportunidad de conocer de cerca la flora y fauna del paraje natural.

Powered by Wikiloc

La mejor época para visitar la Cascada de Maro, considerada uno de los 'secretos mejor guardados' de Málaga, es en primavera y otoño, cuando el caudal del arroyo es más estable y la afluencia de turistas es menor. En verano, el caudal puede reducirse considerablemente debido a la sequía, aunque sigue siendo un enclave espectacular para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. El entorno marino que rodea la cascada es ideal para la práctica del snorkel, ya que sus aguas cristalinas permiten observar la diversidad de la vida submarina. Además, la erosión del agua y el viento han esculpido cuevas y formaciones rocosas que dan al lugar un aire casi místico.

Vistas de la Cascada de Maro.
Vistas de la Cascada de Maro. / esnerja.com

El Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo es una joya de la provincia de Málaga que tiene ubicaciones como esta entre su excepcional catálogo. En este enclave, la Sierra de Almijara se enfrenta al Mediterráneo a través de acantilados verticales que alcanzan alturas de hasta 75 metros. La Cascada de Maro es sólo uno de los tesoros que esconde esta zona protegida, donde la combinación de mar y montaña da lugar a paisajes únicos en la costa andaluza.

stats