Los 27 Soles Repsol que tienen los restaurantes de Málaga: de Ronda a Málaga pasando por Marbella o Fuengirola
Un total de 21 restaurantes de toda la provincia y 27 Soles Repsol componen el mapa de la Guía Repsol en Málaga
Málaga gana dos nuevos Soles Repsol con los restaurantes Areia y Palodú

El Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife se convertirá en el epicentro de la gastronomía española el próximo 17 de marzo de 2025, con la celebración de la esperada gala de los Soles Guía Repsol. Por primera vez en la historia de estas prestigiosas distinciones, la isla canaria acogerá un evento que reconoce la excelencia culinaria a nivel nacional. Repasamos, antes de conocer quiénes serán los nuevos y emergentes rincones gastronómicos, cuáles son los Soles que tiene repartidos por toda su provincia Málaga, un total de 21 restaurantes de toda la provincia y 27 Soles Repsol tras la gala del pasado año, donde Areia y Palodú se unieron a la lista.
La Guía Repsol continúa su búsqueda y descubre restaurantes que exploran diversas facetas culinarias, desde la creatividad en la cocina hasta el abrazo de la tradición. De los 21 restaurantes distribuidos por toda la provincia de Málaga, seis de ellos tienen el honor de contar no con uno, sino con dos Soles: El Lago, Kaleja, José Carlos García, Sollo, Bardal y Los Marinos José.
Bardal (Ronda)
«Todo en ‘Bardal’ es Ronda y todo en Ronda es ‘Bardal’. Un restaurante andaluz de pies a cabeza, con despensa propia en la finca Rabadán, que defiende con franqueza una cocina en la que abunda lo reconocible y hermoso. El chef Benito Gómez cree a pies juntillas en el producto a flor de piel, sin sorpresas ni formas extrañas en el plato. Toda la carta honra el pulso diario de los productores de la comarca, desde el respeto, la esencia y la autenticidad. Una parada obligatoria para entender el potencial de Málaga, liderando la escuela de “la Nueva Cocina Andaluza”».
El Lago (Marbella)
«En ‘El Lago’ se demuestra que el tan cacareado producto de proximidad o kilómetro 0 y el aprovechamiento responsable de cuanto ofrece el entorno, no están en absoluto reñidos con el ejercicio de la alta cocina. Así, verduras de temporada y más productos vegetales de áreas cercanas a Marbella asumen el protagonismo en una propuesta gastronómica donde recurrentemente asoman etiquetas y coletillas como vegano, ecológico y sostenible. Pinceladas de carne y pescado completan una propuesta elegante y sabrosa en consonancia con un espacio igualmente distinguido ubicado en un campo de golf frente al lago que inspira su nombre».
José Carlos García (Málaga)
«El esmero y oficio, bien heredado de su padre, hace que este bello restaurante, también lo sea en sus creaciones culinarias. José Carlos, junto a su esposa Lourdes, en sala, cuidan al detalle todo, que se comprueba tanto en sala como en las excelsas creaciones que sorprenden por creatividad y colindancia de sabores. Dispone de terraza frente al mar y distintos espacios. Es el gran referente malagueño».
Kaleja (Málaga)
«Dani Carnero, chef y propietario también de ‘La Cosmopolita’, reivindica en ‘Kaleja’ la vigencia de guisos y fondos, la plena contemporaneidad de una culinaria tradicional que cosecha etiquetas de modernidad para elaboraciones como el gazpachuelo, los maimones y los pimientos asados a la candela. También para ingredientes tan populares como la acelga, la pringá de puchero y la zurrapa. La judería malagueña sirve de marco a esta propuesta de apariencia minimalista donde se estimula la memoria con la parrilla como pilar fundamental, donde las mesas conviven con una barra asomada a la cocina y donde se persigue el sabor de los platos de las abuelas».
Los Marinos José (Fuengirola)
«Todo un clásico de la Costal del Sol. La familia Sánchez cuenta con un amplio comedor interior y una agradable terraza en el paseo marítimo. Especializados en pescado y marisco de primerísima calidad, muestran su amplia oferta al público que puede elegir las piezas directamente».
Sollo (Fuengirola)
«El llamado chef del caviar, Diego Gallegos, continúa dando carrete a su producto fetiche e introduciendo en la alta cocina los pescados de río: esturión, trucha, tilapia... Así, surgen creaciones como un bagre cocinado en ceniza o una sopa fría de temporada y crustáceos de agua dulce. Todo, en un restaurante acristalado, luminoso y conectado con el paisaje y la cocina».
Los 15 restaurantes de Málaga con un Sol en la Guía Repsol
- Areia (Marbella)
- Arte de Cozina (Antequera)
- Cávala (Málaga)
- Don Giovanni Finca Cortesín (Casares)
- Godoy (Málaga)
- Kava (Marbella)
- La Cosmopolita (Málaga)
- La Milla (Marbella)
- Leña (Marbella)
- Lobito de Mar (Marbella)
- Messina (Marbella)
- Palodú (Málaga)
- Rei (Casares)
- Ta-Kumi Marbella
- Ta-Kumi Málaga
También te puede interesar
Lo último