El sumiller del restaurante Cávala de Málaga, nominado como 'Joven talento de la sumillería'
David Orellana, sumiller del restaurante Cávala, nominado a 'Joven talento de la sumillería'
Los 22 restaurantes recomendados de Málaga por la Guía Michelín

El restaurante Cávala (Alameda de Colón 5) es uno de los grandes referentes gastronómicos de Málaga, poseedor de un Sol Repsol y con el título de 'Recomendado' de la Guía Michelin, está a los mandos del chef Miguel Ángel Mayor –hasta abril de 2024, Juanjo Carmona– y viene dando de qué hablar desde que abrió sus puertas tras la pandemia, con gran fuerza y sobre todo buen gusto. Desde primera hora destacó su bodega, amplia y con una apuesta fuerte por los cócteles. Es ahí donde nos detenemos ahora, ya que su actual sumiller, David Orellana, ha sido nominado como 'Joven talento de la sumillería' por la prestigiosa revista vinícola Wine Up!.
"El momento ha llegado. Tras un año repleto de emociones, descubrimientos y vinos excepcionales, ya conocemos a los nominados a los Best in Class Wine Awards 2024, los galardones de la Guía Wine Up! que celebran la excelencia, la calidad y la singularidad en el mundo del vino", anunciaban esta semana desde la guía vinícola.
Junto a David Orellana, en la categoría Best in Class 'Jóvenes valores de la sumillería', están otros cuatro sumilleres, algunos de restaurantes Estrella Michelin como Ismael Mena, sumiller Restaurante Barro (*); Maikel Rodríguez, del restaurante Iván Cerdeño (**). También lo están Juan Pedro Baca, de Las Brasas de Castellana del Rosewood Villa Magna o Rodrigo Sicilia, de Restaurante Abya.
Las votaciones ya están abiertas al público general, disponibles hasta el próximo domingo 6 de abril a las 23:59 horas a través del siguiente enlace. "Los galardones se entregarán el próximo 10 de abril, durante la ceremonia oficial de la Guía Wine Up que tendrá lugar tras la cata de los vinos imprescindibles de Castilla-La Mancha", explican desde la Wine Up!.
Sobre Cávala
Ubicado en pleno corazón del Soho de Málaga, Cávala abrió sus puertas en septiembre de 2020 con una propuesta gastronómica más que atractiva. Su cocina apuesta por técnicas innovadoras y sabores sorprendentes. Su fuente de inspiración es la robata, una parrilla japonesa utilizada tradicionalmente por pescadores para cocinar sus capturas del día. Este concepto pionero en la provincia, sumado a su cocina abierta, permite a los comensales vivir una experiencia única en cada visita.
En Cávala, el menú se adapta al ritmo del mercado y la temporada, garantizando siempre la máxima frescura y calidad en cada plato. Su propuesta gastronómica se aleja de los tradicionales restaurantes, ofreciendo creaciones audaces y llenas de matices. Cuenta con dos menú degustación: Menú Recuerdos (70 euros con 4 secuencias, unos 16 pases) y Menú Influencias (95 euros con 7 secuencias, unos 24 pases) a los que se pueden incluir armonías de vino que elige cuidadosamente David Orellana.
Entre sus platos estrella destacan el tuétano de brócoli con moretum, la aleta del salmón en adobo y sus huevas, sopa de picadillo de codorniz al melón, ostra asada con piel de cerdo, gilda malagueña o su versión de las berenjenas con miel de caña. La experiencia se completa con una cuidada selección de postres artesanos, que ponen el broche de oro a cada comida.
Otro de los grandes atractivos de Cávala es su impecable servicio en sala, donde cada detalle está pensado para enriquecer la experiencia del comensal. Pero si hay algo que lo hace aún más especial, es su espectacular bodega, situada en torno a una elegante escalera de caracol transparente. Con más de 1300 referencias internacionales, la selección incluye ediciones limitadas de algunas de las bodegas más prestigiosas del mundo. Detrás de esta cuidada selección está Antonio Jesús García, propietario del restaurante, quien recorre personalmente las bodegas de origen en busca de etiquetas únicas.
También te puede interesar