Tres jardines botánicos que no conocías en Málaga y que estás tardando en visitar

Hay muchos jardines botánicos en Málaga poco conocidos esperando ser descubiertos

Paramos en Estepona, Frigiliana y Torremolinos

Una ruta de senderismos a través de uno de los jardines botánicos más secretos de Málaga

Así es el Molino de Inca, el refrescante manantial de reyes en Torremolinos
Así es el Molino de Inca, el refrescante manantial de reyes en Torremolinos / Romero

En la provincia de Málaga, hay numerosos jardines botánicos extensos que se pueden disfrutar durante todo el año. Cada uno tiene características únicas que los distinguen, ya sea por su ubicación geográfica o por las especies que albergan. Aunque el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción en la capital es el más reconocido y emblemático para el público en general, la mayoría de las localidades tienen áreas dedicadas a una destacada colección de plantas, ofreciendo agradables paseos entre ellas.

Orquidario de Estepona

El Orquidario de Estepona en su interior.
El Orquidario de Estepona en su interior. / orchidariumestepona.com

El impresionante invernadero alberga una destacada colección de orquídeas y otras plantas, destacándose por su gran belleza. Entre sus características se encuentran cascadas y otros elementos acuáticos que se activan según las necesidades de estas delicadas especies. Con aproximadamente 1.300 tipos de orquídeas de diversas partes del mundo y un total de cinco mil especies vegetales, el Orquidario está ubicado de manera céntrica en Estepona. El invernadero cierra los lunes y las entradas cuestan un euro para los niños, y tres euros para los adultos. Es un espacio único que merece la pena visitar para apreciar la exquisita variedad de plantas que alberga.

Santa Fiora (Frigiliana)

Una vista del Santa Fiora.
Una vista del Santa Fiora.

En Frigiliana, hay otro jardín singular ubicado en una zona de la provincia con temperaturas más suaves que la media. Este encantador Jardín Botánic Santa Fiora se distingue por sus hermosas y coloridas figuras cerámicas. Aunque no es muy grande, proporciona la sombra adecuada y ofrece vistas panorámicas, estando cerca de algunos de los lugares más emblemáticos del pueblo. Las plantas que se encuentran aquí son típicas de la Axarquía, reflejando la flora característica de la región. Además, el diseño del parque aprovecha el terreno escarpado y se convierte en una especie de terraza, lo que añade originalidad al lugar. Es perfecto para relajarse durante una visita a Frigiliana y disfrutar de su singularidad, además de ser acceso libre.

Molino de Inca (Torremolinos)

El Jardín Botánico Molino de Inca.
El Jardín Botánico Molino de Inca. / M. H.

El viejo molino que da nombre al conocido municipio de la Costa del Sol fue restaurado y ahora alberga un encantador jardín botánico que también exhibe una amplia variedad de fauna. Con hermosas fuentes y un entorno fresco y distintivo gracias a la abundancia de plantas, está ubicado cerca de la zona de los pinares de Torremolinos. Este lugar es especialmente fotogénico y conserva algunos de los utensilios originales del antiguo molino harinero. Para visitar el jardín botánico, si no se reside en Torremolinos, se requiere una entrada con un costo de 3 euros. No obstante, existen bonos y otras opciones de entrada, ya que es común querer volver a disfrutar de este maravilloso lugar. Los miércoles y viernes tienen exhibición de aves.

stats