Yellow Day, el día más feliz del año y por qué Málaga es de las ciudades más felices

Cada 20 de junio se celebra el día más feliz del año en todo el mundo

Málaga es una de las ciudades más felices de España, respaldado por un estudio

24 horas en Málaga capital: lugares, monumentos y la gastronomía que disfrutar

Panorámica de Málaga capital.
Panorámica de Málaga capital. / M. H.

Cada 20 de junio se celebra el Yellow Day, considerado el día más feliz del año, gracias a la combinación de factores como el buen clima, el inicio del verano y la proximidad de las vacaciones. En este contexto, Málaga destaca como una de las ciudades más felices del mundo. Con su indudable ambiente mediterráneo, sus playas siempre irresistibles y una oferta cultural y gastronómica envidiable, Málaga se convierte en un destino ideal para disfrutar del Yellow Day.

Si preguntas a cualquier malagueño de a pie si su ciudad es una de las más alegres de España, te responderá sin vacilar, con un sí contundente. Al experimentar su clima, las horas de sol, la temperatura, sus playas, gastronomía, agenda cultural y de entretenimiento, y pasear por sus costas, bosques y montañas, no hay lugar para otra respuesta. Pero cuando un estudio lo confirma, no hay duda alguna.

Un estudio anual llevado a cabo por Sonneil –una de las principales empresas en el sector tecnológico digital inmobiliario– y divulgado por Spain Happy Index 2024, concluye en su informe que Málaga es la tercera ciudad más feliz de España, únicamente superada por Alicante, en segundo lugar, y Almería, en primer puesto.

Numerosos aspectos y métricas han llevado a este informe a dichas conclusiones. Entre estos parámetros, se ha considerado la luminosidad, destacando a Málaga entre las más favorecidas, principalmente porque la luz solar promueve la producción de serotonina, directamente relacionada con la felicidad. Sin embargo, no es lo único que se ha tenido en cuenta; también se ha evaluado la calidad de vida de cada ciudad y aspectos como los servicios sociales e infraestructuras que ofrecen, desde el transporte y la educación hasta la sanidad y otras áreas como el ocio y la cantidad de tiendas.

La naturaleza es otro factor crucial en este estudio, así como todo lo que rodea a cada ciudad para que sus indicadores se acerquen lo más posible al 100. Almería encabeza la lista con un 92,7 sobre 100, seguida de Alicante con un 90,02 y Málaga, que casi alcanza la excelencia con un 88,89. De Málaga se destaca que es su "historia, arte y modernidad" lo que enamora no solo a los locales, sino a todos los que la visitan. Por debajo del Top 3, se encuentran otras ciudades como Melilla (88,76), Valencia (88,06) y Las Palmas de Gran Canaria (87,34).

Y es que a Málaga la han definido la quinta mejor ciudad del mundo y la primera de España para aprender un nuevo idioma, como la mejor del mundo para vivir según los expatriados o la cuarta ciudad con el aire más puro de España. Reconocimientos a Málaga no le faltan para elegirla como destino, para disfrutar de sus calles, de sus playas y de sus restaurantes, de sus monumentos, plazas o tiendas, o de la provincia en sí, con infinidad de pueblos y rincones por descubrir. Si te animas con una escapada exprés a Málaga, quédate con esta guía rápida de 24 horas para descubrirla.

stats