El Ayuntamiento de Málaga aprueba las bases para cubrir 58 plazas de empleo público, entre ellas 51 de bomberos

El plazo de solicitudes comenzará una vez publicado el extracto en el BOE

La Junta de Gobierno Local también ha dado luz verde a la actualización de la oferta de empleo del Instituto Municipal de la Vivienda

El Primor danés llega a Málaga: Normal busca trabajadores para su nueva tienda

Bomberos de Málaga capital durante una actuación.
Bomberos de Málaga capital durante una actuación. / Javier Albiñana

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado este viernes en su Junta de Gobierno de Málaga las bases específicas para cubrir más de medio centenar de plazas de empleo público. En concreto, la oferta está formada por 58 plazas, de las que la gran mayoría (51) corresponden a plazas de bombero de nuevo ingreso.

En un comunicado, el Consistorio malagueño ha especificado que la oferta de empleo público incluye las siguientes plazas: 5 plazas de Sargento del Servicio de Extinción de Incendios (turno de promoción interna); 51 plazas de Bombero (turno libre); y 2 plazas de Subalterno de Administración General (1 plaza por turno libre y 1 por el turno de personas con discapacidad intelectual).

El siguiente paso será su publicación en los boletines oficiales (BOP, y extracto en BOJA y BOE). El plazo de solicitudes comenzará una vez publicado el extracto en el BOE, de lo que se dará publicidad en la página web del Ayuntamiento de Málaga, en el apartado Ofertas de Empleo Público, y en el tablón de edictos electrónico.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la actualización de la Oferta Pública de Empleo del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) de los años 2022 y 2023, por la que 2 plazas destinadas a personal laboral se han reconvertido a personal funcionario; en concreto, las relativas a Trabajador Social y a Ingeniero Técnico Industrial. Asimismo, ha dado luz verde a las bases reguladoras para la provisión de estas dos plazas de funcionario vacantes en la plantilla del IMV.

Contratación este verano

Málaga liderará la firma de contratos laborales en Andalucía este verano. Si hace unos días se conocía que la provincia alcanzaba un nuevo récord de afiliación, con 11.137 personas más inscritas a la Seguridad Social, Randstad ha avanzado que en Málaga se firmarán este verano en torno a 27.600 contratos, un 13,3% más que hace un año y en torno 2.600 rúbricas más que en el verano de 2019, previo a la pandemia.

El sector servicios, que incluye el comercio, el transporte, el turismo, la hostelería e incluso áreas cercanas al entretenimiento, son las actividades económicas que impulsarán la incorporación de profesionales al mercado laboral malagueño durante este periodo. En Málaga, según los últimos datos, existen en torno a 105.000 trabajadores en el sector turístico hostelero, un 5% más que el año pasado y cifra que aspira a aumentar otro 9% hasta alcanzar cotas no conocidas en la provincia.

stats