Gwénola Chambon, la única mujer en el consejo del Metro de Málaga

Infraestructuras

De los ocho integrantes actuales, sólo hay una fémina, que representa los intereses del fondo Mirova

Imagen del consejo de administración de mediados de 2016, todos hombres.
Imagen del consejo de administración de mediados de 2016, todos hombres. / J. Albiñana
Sebastián Sánchez

02 de diciembre 2018 - 02:05

El consejo de administración de Metro Málaga, actualmente integrado por ocho personas, es un ejemplo palmario de la escasa presencia que aún tiene la mujer en los órganos de gestión de buena parte de las grandes compañías. Conforme al reparto existente, apenas uno de los nombres de cuantos se sientan en la mesa de la sociedad explotadora del ferrocarril urbano es mujer. Este nombre propio es el de Gwénola Chambon, directora del Fondo de Infraestructura General de Mirova, una entidad perteneciente al banco francés Natixi.

Se trata, para más detalle, de uno de los dos fondos de origen galo que controla la mayoría del accionariado del proyecto, tal y como queda recogido en las cuentas de la firma a finales del año pasado. El otro es Infravía Inversión, que cuenta con una participación del 33,39%. Por encima de éste, incluso, puede situarse a Mirova. Esta compañía ostenta el control de manera directa sobre un 32,36% de las acciones y de manera compartida otro 10,56%. En este último caso mediante la sociedad Mircom, sociedad de la que posee el 80%, quedando el otro 20% lo representa Comsa Concesiones.

Más allá de estas dos sociedades francesas, sólo aparece la Agencia de Obra Pública de Andalucía, dependiente de la Junta de Andalucía, que desde el origen del proyecto mantiene un 23,69% de las acciones. De hecho, es la única entidad que continúa vinculada a la concesionaria desde su constitución, a finales de 2004. El resto, entre las que destacaba FCC, Azvi, Cajamar, Sando se han ido deshaciendo de sus respectivas participaciones.

De acuerdo con los datos actualizados de Metro Málaga, el número de personas que forman parte del consejo es similar al que había a finales del año pasado. Sí hay que reconocer que la incorporación de Gwénola Chambon es un paso en esta entidad, toda vez que, según las cuentas oficiales de 2016, en aquel momento entre los 9 consejeros no había una sola fémina.

Solo un 15,6% de la plantilla es mujer

Lo que sucede en el consejo de administración de Metro Málaga tiene cierta semejanza con lo que pasa en el reparto laboral de la empresa. A finales del ejercicio la plantilla era de 134 personas, de las cuales sólo 21 eran mujeres. Ello equivale a un 15,6%. El parámetro desciende respecto a lo sucedido en 2016, cuando eran 20 mujeres de 125 (16%). Observando el reparto funcional del personal, se observa como la mayoría de las mujeres, con 12, estuvo concentrada en las tareas de comercial, administración y servicios generales. Apenas tres operadoras de línea frente a 66 hombres, y solo dos mujeres dentro del departamento de Operación, Mantenimiento y Personal Estructuras, cuando hay 23 hombres. Y Dirección está acotado a los hombres. El año pasado, según las cuentas, había cuatro directivos. Los costes de la plantilla se situaron en 5.021.528 euros, poco más que el ejercicio anterior.

stats