Málaga se ofrece a acoger a ciudadanos ucranianos tras el ataque de Rusia

Guerra de Ucrania

El alcalde incide en que "lo que deseamos es que este conflicto termine pronto"

Unas 150 empresas malagueñas miran de reojo el ataque de Ucrania

Las fotos de la concentración en Málaga para implorar la paz
Las fotos de la concentración en Málaga para implorar la paz / Javier Albiñana
EP

25 de febrero 2022 - 14:32

El Ayuntamiento de Málaga se ha ofrecido este viernes a acoger a ciudadanos ucranianos tras el ataque de Rusia contra Ucrania que ha ordenado el presidente ruso, Vladimir Putin, y que afecta a distintas ciudades del país.

Así lo ha señalado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha mostrado "todas las facilidades" para acoger a ucranianos. "Estamos lejos de Ucrania, en alguna medida, hay otros países más cercanos, pero en la medida en que en Europa sea necesario repartir el número de refugiados que se puedan producir en distintos países europeos y España acoja, Málaga acoge", ha detallado el regidor, que ha incidido en que "estaremos encantados de que así sea".

Además, ha explicado que este viernes ha mantenido una reunión con la concejala delegada de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno, Ruth Sarabia, para abordar estas cuestiones.

De la Torre ha incidido en que "lo que deseamos es que este conflicto termine pronto, no produzca víctimas en lo posible, sea el menor número posible, y vuelva la tranquilidad y la paz a esa zona de Europa hoy impactada y conmocionada por los acontecimientos que se viven desde la madrugada de este pasado jueves".

También el alcalde de Málaga ha lanzado un mensaje de "solidaridad y simpatía" hacia los ucranianos que están en la provincia. En la ciudad, hay unos 4.400 y en la provincia unos 11.500. "De la población residente de países europeos es la primera en Málaga ciudad en número", ha explicado. "Toda la simpatía, como es natural, para ellos", ha subrayado.

El ataque de Rusia a Ucrania ha impactado en la comunidad ucraniana en Málaga. La angustia por sus familias es la tónica habitual en estos ciudadanos que ven con mucha preocupación lo que está ocurriendo en su país.

El Ayuntamiento de Málaga ofrece apoyo municipal en lo que necesiten los residentes en la capital, según avanzó la concejala de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno, que está en contacto permanente con la comunidad que reside en la capital.

Este pasado jueves fueron numerosas las acciones que se llevaron a cabo como concentraciones para mostrar el rechazo a la intervención de Rusia y solidaridad con el pueblo ucraniano. Además, los ciudadanos participaron en varias misas en la capital para pedir por la paz en su país.

stats