El aceite de oliva orgánico de Dcoop ya se puede comprar en Coupang, el gigante coreano de ventas por internet

Este logro se produce menos de un año después de haber comenzado a venderlo en establecimientos físicos de renombre en la República de Corea

Dcoop alcanza los 1.554,95 millones de euros de facturación, la más alta de su historia

El aceite de Dcoop en la web de Coupang.
El aceite de Dcoop en la web de Coupang.

El grupo alimentario Dcoop, con sede en Antequera (Málaga), ha dado un paso más en su internacionalización al posicionar su marca de aceite de oliva virgen extra orgánico en Coupang, el gigante coreano de ventas por internet.

Este logro se produce menos de un año después de haber comenzado a venderlo en establecimientos físicos de renombre en la República de Corea, según ha destacado este viernes la empresa en un comunicado.

La marca Dcoop Orgánico se diferencia de sus competidores por su calidad, que "está siendo aceptada por los consumidores de ese país", ha destacado la cooperativa.

Dcoop continúa así su expansión en este mercado, al que ya exporta aceitunas, pulpa de aceituna y, sobre todo, vino, aunque no directamente en canal de distribución organizada.

Sin embargo, "la visibilidad actual" de Dcoop contribuirá en más negocios en todas las divisiones, ha augurado.

El grupo, que además de productor oleícola es líder en producción de vino y opera en los sectores de suministros, ganadería, frutos secos o cereales, refuerza así su estrategia de llevar sus productos a consumidores de todo el mundo.

Dcoop alcanza los 1.554,95 millones de euros de facturación, la más alta de su historia

La cooperativa agroalimentaria Dcoop ha firmado un 2024 inmejorable, a tenor de los resultados globales que ha presentado la compañía olivarera andaluza con raíces antequeranas recientemente. Los datos así lo avalan: ha facturado 1.554,95 millones de euros el pasado ejercicio, lo que supone un crecimiento del 10,33% respecto a 2023, cuando este indicador se situó 1.409,26 millones. Es la cifra más alta de su historia.

Por secciones, en Aceite se facturó en 2024 un total de 955,435 millones de euros, mientras que en 2023 la facturación ascendió a 846,664 millones de euros. El aumento ha sido, por tanto, del 12,85 %. Dcoop ha continuado desarrollando su actividad de envasado hasta situarse entre los primeros operadores del sector.

En cuanto a Aceituna de mesa, cerró 2024 con una cifra de negocio de 133,740 millones de euros, es decir, un 14,26 % de subida con respecto a 2023, cuando esta cifra fue de 117,05 millones de euros. El aderezo ha cotizado más alto que otros años debido al impacto de la sequía y Dcoop ha continuado desarrollando la comercialización de envasado, muy orientada a la exportación.

El conjunto de actividades olivareras de Dcoop sumó 1.104,45 millones de euros en 2024, lo que supone el 71,03 % del total de la cooperativa.

stats